logo cemp

Máster en Nutrición Deportiva

Plazas limitadas

Convocatoria : Plazas agotadas
Nueva convocatoria: Marzo 2024
vectorPrograma disponible en español o inglés

La vida saludable y los buenos hábitos nutricionales son imprescindibles para todas aquellas personas que practican deporte, ya sea a nivel profesional o aficionados. El Máster en Nutrición Deportiva te proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para convertirte en un profesional de este ámbito. Podrás trabajar en distintas áreas relacionadas con la asesoría nutricional para deportistas, investigación en nutrición deportiva o en el desarrollo de planes nutricionales específicos para deportistas. ¡Descubre todo lo que te ofrece esta formación!

Objetivos

  • Adquirir conocimientos para mejorar el rendimiento deportivo o el estado de salud.

  • Aprender a conocer el estado nutricional.

  • Fomentar el pensamiento crítico y el autoaprendizaje.

  • Adaptar estrategias nutricionales.

  • Trabajar en equipo.

Características

Material-audiovisual

Material de estudio audiovisual

En esta formación tendrás acceso a más de 100 horas de materiales audiovisuales. Estos son la base para tu formación ya que son sobre lo que se sustenta el material didáctico del máster en Nutrición Deportiva. Podrás acceder a ellos en cualquier momento y estudiar cuando y donde quieras.

Actividades-prácticas

Actividades prácticas

A lo largo de tu formación podrás realizar actividades prácticas como parte de tu formación. Estas serán revisadas y evaluadas por los profesores especialistas que forman parte del equipo docente del máster en Nutrición Deportiva.

Resúmenes-y-bibliografía

Resúmenes y bibliografía complementaria

Además de los materiales necesarios para el desarrollo de la formación, también contarás con otro tipo de contenidos como artículos o bibliografía complementaria para avanzar en tu viaje.

Inglés

Inglés

El máster incluye un curso de inglés con el que vas a poder obtener certificados de Oxford o Cambridge. De esta manera, sea cual sea tu destino, estarás preparado para enfrentarte a él.

Masterclass

Masterclass

Tendrás a tu disposición en todo momento masterclass en las que podrás aprender de distintos expertos en el sector. Podrás acceder a ellas siempre que quieras y verlas las veces lo necesites.

Proyecto-final

Trabajo de Fin de Máster

Como parte final de tu viaje formativo, realizarás un trabajo final de investigación. Estará dirigido por uno de nuestros profesores y podrás realizarlo sobre un tema que te interese.

Tu recorrido en CEMP

Desde la primera etapa de tu viaje hasta la última, estaremos a tu lado para que saques el máximo partido a tu formación.

Matrícula y preparación

Al matricularte, tendrás acceso a la plataforma virtual, a cursos de inglés adaptados a tu nivel y recibirás el libro de apoyo. Además, también empezaremos con tu plan de empleabilidad.

Vídeos y clases telepresenciales

Tendrás a tu disposición más de 100 horas de vídeos, resúmenes en pdf y clases en directo del equipo docente del máster en Nutrición Deportiva.

Ejercicios y cuestionarios

Podrás poner a prueba tus conocimientos para avanzar con paso firme hacia el título de Nutrición Deportiva.

Trabajo fin de máster

Para poner punto final al máster en Nutrición Deportiva, realizarás un trabajo de investigación bibliográfica sobre un tema de tu interés y relacionado con esta formación.

Prácticas

En el máster de Nutrición Deportiva, podrás realizar de 60 a 300 horas de prácticas en empresas.

Titulación CEMP/UCAM

¡Has llegado a tu destino! Una vez superadas todas las fases de la formación, dispondrás de tu título propio de CEMP, acompañado de la acreditación universitaria de la UCAM

click ¡Quiero mi título CEMP!

Matrícula y preparación

Al matricularte, tendrás acceso a la plataforma virtual, a cursos de inglés adaptados a tu nivel y recibirás el libro de apoyo. Además, también empezaremos con tu plan de empleabilidad

Vídeos y clases telepresenciales

Tendrás a tu disposición más de 100 horas de vídeos, resúmenes en pdf y clases en directo del equipo docente del máster en Nutrición Deportiva.

Ejercicios y cuestionarios

Podrás poner a prueba tus conocimientos para avanzar con paso firme hacia el título de Nutrición Deportiva.

Trabajo fin de máster

Para poner punto final al máster en Nutrición Deportiva, realizarás un trabajo de investigación bibliográfica sobre un tema de tu interés y relacionado con esta formación.

Prácticas

En el máster de Nutrición Deportiva, podrás realizar de 60 a 300 horas de prácticas en empresas.

Titulación CEMP

¡Has llegado a tu destino! Una vez superadas todas las fases de la formación, dispondrás de tu título propio de CEMP, acompañado de la acreditación universitaria de la UCAM

click ¡Quiero mi título CEMP!

Equipo docente

Los expertos en Entrenamiento Personal que te guiarán en esta formación:

ricardo-estevez
Logo linkedin
Ricardo Estévez López

Dietista-nutricionista

Graduado por la Universidade de Santiago de Compostela y especializado en nutrición deportiva por la Universidad Internacional de La Rioja. También posee un Máster en Investigación Biomédica y cursos de especialización en campos como la nutrigenómica..

sonia-boado
Logo linkedin
Sonia Boado Crego

DIETISTA-NUTRICIONISTA

Graduada por la Universidade de Santiago de Compostela y especializada en nutrición deportiva. Antropometrista ISAK 1 y curso de especialización en nutrición en patologías digestivas..

ignacio-escribano
Logo linkedin
Ignacio Escribano Ott

EXPERTO EN NUTRICIÓN DEPORTIVA

Graduado en Nutrición Humana y Dietética (UPV/EHU) y experto en nutrición deportiva (Postgrado En Nutrición Deportiva (UNIR), Máster en Alto Rendimiento Deportivo (COE/UCAM), Máster en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (UPV/EHU) y Doctorado en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

Temario

Módulo 1. Fisiología del Ejercicio (3,5 ECTS)

Introducción a la fisiología deportiva. Adaptaciones fisiológicas al ejercicio.

Sistema neuromuscular y hormonal.

Umbrales de intensidad y uso de substratos.

Módulo 2. Bases nutricionales del ejercicio (5 ECTS)

Macronutrientes.

Micronutrientes.

Fibra en salud y deporte.

Necesidades nutricionales en el deportista.

Módulo 3. Fisiopatología del deportista (8 ECTS)

Obesidad y sobrepeso.

Patología cardiovascular.

Diabetes mellitus.

Patologías inflamatorias y del sistema osteomuscular.

Trastornos de la conducta alimentaria.

Patología renal y hepática.

Módulo 4. Análisis de datos en la literatura científica (3 ECTS)

Tipos de estudios y nivel de evidencia.

Tipos de sesgos y factores de confusión.

Módulo 5. Valoración del deportista (5 ECTS)

Cómo realizar la entrevista (tipo de ejercicio, intensidad y duración, ciclo vital, patologías, TCAs).

Interpretación de una analítica y principales déficits en deportistas.

Problemas en la mujer deportista.

Valores antropométricos.

Módulo 6. Hidratación en el deporte (6,5 ECTS)

Equilibrio de líquidos y problemática asociada.

Pérdida de electrolitos y funciones.

Formas de hidratación.

Bebidas para deportistas: composición.

Condiciones climáticas extremas.

Módulo 7. Necesidades nutricionales en el deporte de fuerza (3,5 ECTS)

Necesidades nutricionales en el deporte de fuerza.

Volumen y definición.

Estrategias nutricionales en competición.

Módulo 8. Necesidades nutricionales en el deporte de resistencia y ultra resistencia (3,5 ECTS)

Fisiología del ejercicio de resistencia.

Necesidades nutricionales en el deporte de equipo: campo, raqueta, de interior.

Estrategias nutricionales en competición.

Módulo 9. Necesidades nutricionales en deportes de equipo (3,5 ECTS)

Fisiología del ejercicio de equipo.

Necesidades nutricionales en el deporte de equipo: campo, raqueta, de interior.

Estrategias nutricionales en competición.

Módulo 10. Deportistas vegetarianos y veganos (3,5 ECTS)

Dietas basadas en plantas y rendimiento deportivo.

Alimentación vegetariana y vegana en el deporte de fuerza.

Alimentación vegetariana y vegana en el deporte de resistencia y ultra resistencia.

Módulo 11. Suplementación (5 ECTS)

Niveles de evidencia en suplementación.

Suplementación en deportes de fuerza.

Suplementación en deportes de resistencia.

Dopaje.

Trabajo final de máster (10 ECTS)

Trabajo final de máster

click Obtén el índice del temario detallado
WhatsApp