Plazas limitadas
La vida saludable y los buenos hábitos nutricionales son imprescindibles para todas aquellas personas que practican deporte, ya sea a nivel profesional o aficionados. El Máster en Nutrición Deportiva te proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para convertirte en un profesional de este ámbito. Podrás trabajar en distintas áreas relacionadas con la asesoría nutricional para deportistas, investigación en nutrición deportiva o en el desarrollo de planes nutricionales específicos para deportistas. ¡Descubre todo lo que te ofrece esta formación!
Adquirir conocimientos para mejorar el rendimiento deportivo o el estado de salud.
Aprender a conocer el estado nutricional.
Fomentar el pensamiento crítico y el autoaprendizaje.
Adaptar estrategias nutricionales.
Trabajar en equipo.
Desde la primera etapa de tu viaje hasta la última, estaremos a tu lado para que saques el máximo partido a tu formación.
Al matricularte, tendrás acceso a la plataforma virtual, a cursos de inglés adaptados a tu nivel y recibirás el libro de apoyo. Además, también empezaremos con tu plan de empleabilidad.
Tendrás a tu disposición más de 100 horas de vídeos, resúmenes en pdf y clases en directo del equipo docente del máster en Nutrición Deportiva.
Podrás poner a prueba tus conocimientos para avanzar con paso firme hacia el título de Nutrición Deportiva.
Para poner punto final al máster en Nutrición Deportiva, realizarás un trabajo de investigación bibliográfica sobre un tema de tu interés y relacionado con esta formación.
En el máster de Nutrición Deportiva, podrás realizar de 60 a 300 horas de prácticas en empresas.
¡Has llegado a tu destino! Una vez superadas todas las fases de la formación, dispondrás de tu título propio de CEMP, acompañado de la acreditación universitaria de la UCAM
Al matricularte, tendrás acceso a la plataforma virtual, a cursos de inglés adaptados a tu nivel y recibirás el libro de apoyo. Además, también empezaremos con tu plan de empleabilidad
Tendrás a tu disposición más de 100 horas de vídeos, resúmenes en pdf y clases en directo del equipo docente del máster en Nutrición Deportiva.
Podrás poner a prueba tus conocimientos para avanzar con paso firme hacia el título de Nutrición Deportiva.
Para poner punto final al máster en Nutrición Deportiva, realizarás un trabajo de investigación bibliográfica sobre un tema de tu interés y relacionado con esta formación.
En el máster de Nutrición Deportiva, podrás realizar de 60 a 300 horas de prácticas en empresas.
¡Has llegado a tu destino! Una vez superadas todas las fases de la formación, dispondrás de tu título propio de CEMP, acompañado de la acreditación universitaria de la UCAM
Los expertos en Entrenamiento Personal que te guiarán en esta formación:
Introducción a la fisiología deportiva. Adaptaciones fisiológicas al ejercicio.
Sistema neuromuscular y hormonal.
Umbrales de intensidad y uso de substratos.
Macronutrientes.
Micronutrientes.
Fibra en salud y deporte.
Necesidades nutricionales en el deportista.
Obesidad y sobrepeso.
Patología cardiovascular.
Diabetes mellitus.
Patologías inflamatorias y del sistema osteomuscular.
Trastornos de la conducta alimentaria.
Patología renal y hepática.
Tipos de estudios y nivel de evidencia.
Tipos de sesgos y factores de confusión.
Cómo realizar la entrevista (tipo de ejercicio, intensidad y duración, ciclo vital, patologías, TCAs).
Interpretación de una analítica y principales déficits en deportistas.
Problemas en la mujer deportista.
Valores antropométricos.
Equilibrio de líquidos y problemática asociada.
Pérdida de electrolitos y funciones.
Formas de hidratación.
Bebidas para deportistas: composición.
Condiciones climáticas extremas.
Necesidades nutricionales en el deporte de fuerza.
Volumen y definición.
Estrategias nutricionales en competición.
Fisiología del ejercicio de resistencia.
Necesidades nutricionales en el deporte de equipo: campo, raqueta, de interior.
Estrategias nutricionales en competición.
Fisiología del ejercicio de equipo.
Necesidades nutricionales en el deporte de equipo: campo, raqueta, de interior.
Estrategias nutricionales en competición.
Dietas basadas en plantas y rendimiento deportivo.
Alimentación vegetariana y vegana en el deporte de fuerza.
Alimentación vegetariana y vegana en el deporte de resistencia y ultra resistencia.
Niveles de evidencia en suplementación.
Suplementación en deportes de fuerza.
Suplementación en deportes de resistencia.
Dopaje.
Trabajo final de máster