1.500 horas
Prácticas en empresa
Online
Doble titulación
60 ECTS
Plan de empleabilidad
Este Máster en Neuroeducación te proporciona los conocimientos necesarios para entender cómo funciona el cerebro durante el proceso de aprendizaje y cómo aplicar esta información en el ámbito educativo.
Con este máster online te formarás en áreas como el desarrollo cognitivo, la memoria, las emociones y su influencia en el aprendizaje, así como en la creación de estrategias educativas basadas en los principios de la neurociencia para mejorar el rendimiento académico.
Aprenderás a diseñar programas educativos más efectivos y a implementar técnicas innovadoras en las aulas, convirtiéndote en un especialista en neuroeducación.
Este máster te preparará para un campo en constante evolución y con una creciente demanda de profesionales capacitados en educación basada en neurociencia.
¿Buscas convertirte en un profesional altamente especializado? Añade a nuestro máster las especialidades que más te interesen y consigue un perfil imbatible. Infórmate al matricularte.
Perfecciona tus capacidades de escritura técnica con esta especialidad en Medical Writing o Redacción Médica-Científica. El medical writer es un profesional que se dedica a la redacción de textos científicos, fundamentalmente en el área de la medicina, biomedicina, farmacología, prevención y manejo de la enfermedad.
Con esta formación desarrollarás nuevas competencias técnicas, aprenderás a comunicar mejor los resultados de tus investigaciones, potenciarás tus habilidades de divulgación científica y sabrás cómo redactar documentos científicos para la industria farmacéutica.
Tus profesores te abrirán las puertas de una formación en Neuroeducación orientada a la empleabilidad a través de la especialización:
Desde la primera etapa de tu viaje hasta la última, estaremos a tu lado para que saques el máximo partido a tu formación.
En cuanto te hayas matriculado podrás empezar a disfrutar de tu plataforma virtual y de todos los recursos que incluye. También comenzaremos con tu plan de empleabilidad. ¡Arrancamos!
Horas y horas de vídeos, resúmenes en pdf y clases en directo de tu equipo docente.
Irás poniendo a prueba tus conocimientos para avanzar con paso firme hacia tu destino.
Realizarás un trabajo de investigación bibliográfica sobre un tema de tu interés.
¡Manos a la obra! De 60 a 300 horas de prácticas en empresas.
Recibirás tu título propio de CEMP, la acreditación universitaria de UDIMA* y la acreditación EQAC*. Es hora de encarar nuevos retos… ¡y nuevas aventuras!
*consulta condiciones de acreditación.
¡Quiero mi título CEMP! ¡Quiero mi título CEMP!A medida que avanza tu viaje, irás descubriendo los distintos módulos, que te ayudarán, paso a paso, a llegar a tu destino final:
1. Neurociencia en Educación: Neuroeducación
2. Estructura y organización del sistema nervioso
3. Neuronas y sinapsis: las unidades básicas del cerebro
4. Plasticidad cerebral: la capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse
5. Desarrollo cerebral: etapas y condicionante
6. Neuroanatomía y neurofisiología de los sistemas sensorial y motor
1. Bases neurobiológicas del aprendizaje
2. Neurociencia de la memoria
3. Neurociencia de la emoción
4. Neurociencia de la motivación
5. Neurociencia de la atención
6. Enseñanza para el sueño
7. Enseñanza para la nutrición
1. Principios neurocientíficos para el diseño curricular
2. Neuroeducación en Educación Infantil
3. Neuroeducación en Educación Primaria
4. Neuroeducación en Educación Secundaria
5. Neuroeducación en Educación Superior
6. Neuroeducación para la Educación Especial
7. Neuroeducación para la Formación Docente
8. Neurotecnología y Neuropsicología y su aplicación en la educación
1. El cerebro y las dificultades de aprendizaje
2. La importancia de la intervención temprana
3. Trastornos del procesamiento sensorial y motriz
4. Trastornos del lenguaje y la comunicación
5. Discalculia
6. Déficit de atención e hiperactividad
7. Trastornos del espectro autista (TEA)
8. Altas capacidades
1. Fundamentos de la evaluación neuropsicológica
2. Pruebas diagnósticas en neuropsicología
3. Objetivos, variables y etapas en la evaluación neuropsicológica
4. Baterías neuropsicológicas en español
5. Informe neuropsicológico
6. Neuroeducación en la educación especial
1. Inteligencias múltiples y talento
2. Neuroeducación, aprendizaje emocional y creatividad
3. Neuroeducación y tecnología
4. Neurociencia y aprendizaje de idiomas
5. Neuroeducación y rendimiento deportivo
6. Investigación en Neuroeducación
7. Ética y Neuroeducación
¿Por qué estudiar el Máster en Neuroeducación? Porque no sólo contamos con profesores de prestigio y un plan de estudios orientado a la empleabilidad, sino que podemos presumir de acompañar a nuestros alumnos hasta conseguir sus metas profesionales. Además, somos agencia de colocación autorizada por el Sistema Nacional de Empleo.
Al finalizar el máster en Neuroeducación, tendrás las herramientas necesarias para comprender el funcionamiento del cerebro, identificar los procesos neurobiológicos del aprendizaje, aplicar estrategias educativas basadas en la neurociencia, diseñar materiales académicos efectivos y adaptar métodos de evaluación a las necesidades individuales. De esta manera, estarás preparado para contribuir a una enseñanza más inclusiva y respaldada por la evidencia científica.
La metodología de enseñanza de esta formación especializada combina flexibilidad y acompañamiento continuo. Desde el momento de la matrícula, los estudiantes acceden a una plataforma virtual con recursos educativos y un plan de empleabilidad. A lo largo del curso, se imparten horas de vídeos explicativos, clases telepresenciales en directo y resúmenes en PDF, facilitando el aprendizaje autónomo. Los ejercicios y cuestionarios permiten evaluar el progreso, mientras que el Trabajo de Fin de Máster refuerza las habilidades investigadoras.
Las principales salidas profesionales del Máster en Neuroeducación de CEMP se encuentran en el ámbito de la enseñanza, desde la atención a la diversidad en el aula e intervenciones específicas, hasta la orientación a padres y profesores. También podrás trabajar en el asesoramiento de proyectos educativos con fundamentos en la neurociencia ya que manejarás los conceptos clave para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, evitar dificultades en el aprendizaje y promover la inclusión.
El máster en Neuroeducación de CEMP está pensado para aquellas personas que vengan de titulaciones relacionadas con la educación, pedagogía o psicología.
Durante la realización del máster en Neuroeducación de CEMP tendrás acceso a una amplia variedad de materiales de estudio: recursos audiovisuales, actividades prácticas, cursos de inglés y materiales complementarios relacionadas con el ámbito de estudio. Además, tendrás masterclass en las que aprenderás de expertos y a las que podrás acceder siempre que quieras desde la plataforma virtual.
La investigación se integra en el programa a través del Trabajo de Fin de Máster, donde los estudiantes realizan un proyecto de investigación bibliográfica sobre un tema de su interés, aplicando los conocimientos adquiridos durante el curso. Este trabajo fomenta el pensamiento crítico, la capacidad analítica y la aplicación práctica de la teoría neuroeducativa.
El sueldo de un especialista en Neuroeducación puede variar según el país, la institución y la experiencia del profesional, pero en general, se trata de un perfil cada vez más demandado y bien remunerado. Por tanto, no existe un salario determinado, aunque si podemos establecer una horquilla salarial a partir de datos de diversos portales. Teniendo esto en cuenta, un especialista en Neuroeducación cobra entre 24.500€ y 33.000€ brutos anuales.
El programa del máster en Neuroeducación está pensado para completarse en un año académico. Sin embargo, la modalidad online te da la flexibilidad que necesitas para estudiar a tu propio ritmo, sin presiones.
La Neuroeducación es una disciplina que combina los conocimientos de la neurociencia, la psicología y la educación para comprender cómo funciona el cerebro durante el aprendizaje. Su objetivo es optimizar los procesos educativos mediante estrategias basadas en la evidencia científica, mejorando así los resultados académicos y el bienestar emocional de los estudiantes.
¿Quieres descubrir otras rutas que ofrecemos en CEMP?