cemp-horizontal-ok
sueldo como biólogo molecular

Biólogo molecular: sueldo

Artículo redactado por el equipo de CEMP

Validado por equipo docente

Validado por equipo docente

En este artículo analizamos el sueldo de biólogo molecular en nuestro país, explorando los distintos factores que pueden influir en sus retribuciones. Sigue leyendo si quieres conocer todos los detalles.

 

¿Cuál es el sueldo de un biólogo molecular?

Como suele suceder en este tipo de cuestiones, no es fácil determinar el sueldo de un biólogo molecular con carácter general. En este sentido, tanto el tipo de puesto como las características de la empresa y las de cada profesional en concreto, son circunstancias que van a influir en el salario a percibir. Así, no será igual el sueldo del sector público que el del privado, ni el de un recién graduado respecto del de un biólogo con gran experiencia en este campo.

De todos modos, podríamos decir que, de media, el sueldo de un biólogo molecular se situaría alrededor de los 22.000 – 33.000 € anuales. Por supuesto, también existen salarios más altos para perfiles con experiencia y buena cualificación.

Fuera de nuestro país, quizás las mayores retribuciones estarían en Estados Unidos, con salarios que incluso pueden superar los 100.000 $ al año para determinados perfiles sénior.

 

¿De qué depende el sueldo de un biólogo molecular?

Fundamentalmente, el sueldo que percibas como biólogo molecular va a venir determinado por los siguientes factores:

  • Tu formación académica. En este punto, nos referimos tanto a la titulación de grado (con aspectos como el título específico, el prestigio del centro o el expediente académico) como a la de postgrado. En este sentido, contar con una especialización en este campo (por ejemplo, un buen Máster en Biología Molecular) puede abrirte muchas puertas en el mercado laboral y mejorar el rango salarial en el que podrías situarte como profesional.
  • Tu experiencia laboral previa. Como es lógico, cuanto mayor sea tu experiencia especializada en el campo de la biología molecular, mayores podrán ser tus expectativas de retribución. Al menos en términos generales. Así, como en cualquier otro sector, los perfiles sénior pueden duplicar o incluso triplicar los salarios de entrada de un recién titulado.
  • El puesto específico que desempeñes. De nuevo, cada empresa es distinta y tiene sus propias políticas retributivas. Además, dentro de una misma organización, puede haber diferentes puestos de biólogo molecular. Por ejemplo, si el puesto lleva aparejada la dirección o coordinación de un equipo o cualquier otra responsabilidad adicional, es lógico que conlleve un sueldo también más elevado.

 

¿Cómo puedo mejorar mi salario como biólogo molecular?

Para mejorar tus opciones laborales, así como tu potencial sueldo como biólogo molecular, ten en cuenta los siguientes consejos y recomendaciones:

  • Amplía tu formación. Si quieres competir con otros candidatos, trata de ofrecer un mejor perfil académico. Aquí entrarían cuestiones como tener un buen expediente académico en el nivel de grado y haber completado algún postgrado de especialización en biología molecular. Con la gran oferta de cursos y másters que existe actualmente, incluso en la modalidad online, nunca había sido tan fácil mejorar este aspecto de tu currículum.
  • Maximiza tu experiencia laboral. Como decíamos, la experiencia es un factor decisivo para conseguir mejores salarios en puestos de biólogo molecular. Por supuesto, esto no es algo que se logre en poco tiempo ni que se pueda cambiar fácilmente. Como en cualquier sector, es más una maratón que un sprint. No obstante, siempre hay cuestiones que puedes controlar, como por ejemplo:
    • Elegir un máster que te ofrezca la oportunidad de realizar prácticas laborales (y hacer un buen papel en el puesto que te asignen).
    • Aprovechar becas y contratos en prácticas ofrecidos por empresas e instituciones.
  • Optimiza tu currículum. Aun partiendo de una misma formación y experiencia laboral, disponer de un currículum bien diseñado, con los datos perfectamente presentados y destacando tus puntos fuertes, puede marcar la diferencia a la hora de conseguir o no un puesto de trabajo bien retribuido. Por supuesto, cada vez que optes a un puesto, puedes ajustar el currículum para dar más importancia a aquellas partes que mejor encajen con la empresa o la posición de que se trate en cada caso.
  • Haz un buen trabajo y aprovecha las oportunidades. Finalmente, si desarrollas un buen trabajo en el puesto que desempeñes, estarás contribuyendo a una mayor valoración de tu perfil y a un posible mayor sueldo como biólogo molecular. Así, ya sea a través de una revisión salarial, mediante la promoción a un puesto superior o bien con un cambio de empresa, los mejores profesionales suelen ir incrementando su salario progresivamente.

En definitiva, cuanto mejor sea tu formación y más experiencia acumules en el sector, mejor podrá ser tu sueldo como biólogo molecular. En cualquier caso, el buen trabajo siempre acaba recibiendo su recompensa, ¿no crees?

¿Quieres saber más acerca de alguno de nuestros Másteres?

Rellena este formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.

¡Quiero información!
Relacionados

Las noticias más relevantes para que no pierdas ningún detalle importante de este viaje.