Artículo redactado por el equipo de CEMP
Validado por equipo docente
Cuidar nuestra piel es un hábito saludable e imprescindible en nuestro día a día, independientemente de la estación el año en la que estemos. Y un hábito, que si no lo hemos adoptado aún, debemos empezar a implementar de inmediato.
En cada época del año la piel requiere de unos cuidados específicos, pero en verano las temperaturas aumentan y con ellas las actividades que hacemos al aire libre. Por eso resulta importante saber exactamente cómo cuidar a nuestra piel durante los meses más calurosos y soleados del año para que luzca hermosa y saludable, y prevenir problemas y enfermedades.
Prevenir los efectos nocivos del sol, proteger la piel y garantizar la hidratación son quizás los aspectos más importantes, que no podemos pasar por alto durante estos meses.
El exceso de sol no solo hace que nuestra epidermis se enrojezca y se queme, sino que además acelera el proceso de envejecimiento y puede ser responsable de manchas en la piel e incluso del tan temido cáncer.
Existen diversos factores que dañan la piel durante el verano, pero el factor que más influye en el daño de la piel como lo mencioné antes, es la excesiva exposición solar y por ende a la radiación ultravioleta.
El sol emite dos tipos de rayos ultravioletas que dañan la piel, los UVA y UVB. Los UVB se incrementan entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, horario en el cual se recomienda que la gente no se exponga al sol, ni siquiera con protector. Por su parte, los UVA son altos durante todo el día, incluso a las 8 de la mañana o a las 6 de la tarde, y durante todo el año. Por ello, hay que usar protector a lo largo del día y reaplicarlo.
Entonces, ¿cuál protector es el recomendado para protegerse adecuadamente?
Aconsejo el uso de protectores solares de amplio espectro, lo que significa que tienen cobertura para ambos tipos de rayos ultravioleta y con grado de protección mínimo de 30 SPF. Esto debe estar explicito en la etiqueta, de no ser así, hay que consultarlo con el Médico Estético o Dermatólogo.
Otras recomendaciones importantes son:
Así que no olvides hidratar tu piel, pues las altas temperaturas, la piscina, el mar y todas las actividades típicas del verano hacen que se reseque más de lo normal. Utiliza una buena crema hidratante para tu cuerpo y otra para el rostro, específica para tu tipo de piel.
Y, ¿cómo saber cual es tu tipo de piel y que medidas específicas debes tomar para cuidarla? Pues, allí está la importancia de acudir a un especialista. Solo así podrás saber tu tipo de piel. Además, se te podrá orientar y educar sobre el uso y la elección correcta de los productos para el cuidado de tu piel.
Por éstas y muchas otras razones, es importante la formación de profesionales en el área de la Medicina Estética para poder, con las herramientas y conocimientos adecuados, no solamente hacer tratamientos de calidad, si no también hacer las recomendaciones adecuadas al paciente y así cuidar de la salud y belleza de su piel.
Dra. Alexandra Araujo
Médico Estético. Médico Antienvejecimiento
Coach de Salud y Nutrición
Coordinadora del Máster de Medicina Estética. CEMP
¿Quieres saber más acerca de alguno de nuestros Másteres?
Rellena este formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.
¡Quiero información!Las noticias más relevantes para que no pierdas ningún detalle importante de este viaje.
En CEMP, la precisión es la hoja de ruta que marca nuestro camino. Por eso nos comprometemos a ofrecer contenido riguroso y de calidad. Así, cada artículo que publicamos en nuestro apartado de “Noticias” está validado por miembros de nuestro equipo docente, doctores universitarios y profesionales en activo en su sector. Además, somos fieles defensores de la propiedad intelectual, por lo que tenemos tolerancia cero con el plagio.
Estos son los principios que rigen nuestros artículos: