cemp-horizontal-ok
Importancia de la nutrición deportiva

Importancia de la nutrición deportiva

Artículo redactado por el equipo de CEMP

Validado por equipo docente

Validado por equipo docente

Aunque la importancia de la nutrición deportiva es cada vez más reconocida a todos los niveles, todavía existe bastante desconocimiento sobre esta disciplina.

Por ello, en este artículo veremos por qué es algo tan relevante para el rendimiento deportivo y, por supuesto, en lo que se refiere a la faceta de salud y bienestar. 

¿Es importante la nutrición deportiva?

Sin duda, podríamos decir que el rendimiento y el estado de salud de un atleta o deportista profesional se basan en tres grandes pilares:

  • Un entrenamiento bien diseñado y ejecutado.
  • Un buen régimen de descanso y recuperación.
  • Una alimentación adecuada.

Por tanto, el aspecto nutricional es absolutamente imprescindible para conseguir buenos resultados deportivos y, por supuesto, para tener atletas más saludables.

Esto, que sería aplicable a cualquier deporte, es absolutamente vital para aquellas disciplinas donde se someta al cuerpo a unos niveles de exigencia fuera de lo común. Por ejemplo: ultra maratones, competiciones de triatlón de alto nivel, etc.

De este modo, aunque se trate de una disciplina relativamente reciente, la nutrición deportiva goza cada vez de más reconocimiento a todos los niveles, siendo una profesión muy demandada en el mercado.

Importancia de la nutrición deportiva: aspectos clave

Con carácter general, la importancia de la nutrición deportiva se fundamenta en los siguientes aspectos clave:

1. El papel de la nutrición en la mejora del rendimiento deportivo

Es imposible conseguir buenas marcas deportivas si no se sigue una dieta adecuada, perfectamente diseñada a medida de cada persona y de la disciplina que practique.

Esto, que en parte ya se conoce desde la antigüedad clásica, ha sido objeto de numerosísimos estudios científicos durante las últimas décadas. Las conclusiones de todas estas investigaciones reafirman aquellas intuiciones de los primeros deportistas grecolatinos.

De este modo, los expertos en nutrición deportiva se ocupan de diseñar una dieta que permita al atleta rendir al máximo, proporcionándole suficiente fuerza, energía y resistencia para responder a las necesidades de su especialidad deportiva.

Para ello, es imprescindible hacer una correcta evaluación de los requerimientos nutricionales de cada persona para afrontar la competición o los entrenamientos de que se trate.

2. Nutrición deportiva y prevención de lesiones

Efectivamente, otro gran pilar que acredita la importancia de la nutrición deportiva es su papel en la prevención de lesiones.

Obviamente, el riesgo de lesión siempre está presente en cualquier práctica deportiva y es imposible de evitar. Sin embargo, puede minimizarse a través de un entrenamiento bien diseñado y, en lo que ahora nos ocupa, con una dieta adecuada.

Y es que la alimentación está directamente conectada con la salud muscular y ósea, tal y como se ha demostrado en infinidad de estudios científicos.

Por tanto, esto que es tan importante para cualquier persona, se hace realmente vital para los deportistas de élite.

3. Una herramienta fundamental para la recuperación física

Todos conocemos el papel que el descanso y el sueño desempeñan en la recuperación física de los atletas. Sin embargo, no siempre se contempla al mismo nivel la importancia de la nutrición deportiva en este sentido.

Y es que la alimentación post-entrenamiento o post-competición nos proporciona los nutrientes que el ejercicio físico ha desgastado.

Esto es esencial para recuperar los niveles de energía adecuados, pero también para contribuir a la reparación y crecimiento de los músculos en las etapas de descanso.

4. La importancia de la nutrición deportiva para el control de peso

En cualquier deporte, el control de peso es un ingrediente fundamental para competir al máximo nivel, llegando a ser absolutamente vital en disciplinas de contacto (boxeo, artes marciales, etc.).

En este sentido, a nadie se le escapa la importancia de la nutrición deportiva (en combinación con el entrenamiento) para mantener o alcanzar el peso adecuado.

5. Prevención de enfermedades a través de la nutrición

Aunque este aspecto va más allá de lo simplemente competitivo o deportivo, no está de más recordar la importancia del cuidado nutricional para prevenir todo tipo de enfermedades.

Así, entre otras, podemos mencionar todas las que se relacionan con la obesidad y la hipertensión, los accidentes cardiovasculares y diversos tipos de cáncer.

De hecho, por el altísimo grado de exigencia física a la que se someten, muchos atletas profesionales son proclives a sufrir ciertos problemas de salud, que pueden moderarse o evitarse a través de una dieta bien diseñada.

6. Efectos psicológicos de la nutrición: un factor decisivo en el deporte

Como ya sabrás, en las competiciones deportivas profesionales, buena parte del rendimiento se debe al factor psicológico. Y es que, más allá del desgaste físico, muchas veces es la fortaleza mental la que termina inclinando la balanza.

En este sentido, una alimentación adecuada puede contribuir a la buena salud del cerebro y, por ende, a una mayor resistencia y un optimismo más elevado a la hora de afrontar las competiciones deportivas.

 

En definitiva, a día de hoy, está perfectamente demostrada y reconocida la importancia de la nutrición deportiva de cara a la mejora del rendimiento, así como para la salud de los atletas profesionales o aficionados.

Bibliografía

  • Williams MH. NUTRICIÓN PARA LA SALUD LA CONDICIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE [Internet]. Google Books. Editorial Paidotribo; 2002 [citado 2024 Mar 12]. Disponible en: https://books.google.es/
  • Javier GG, Pilar SC, José MV. Nutrición en el deporte [Internet]. Google Books. Ediciones Díaz de Santos; 2006 [citado 2024 Mar 12]. Disponible en: https://books.google.es/
  • Herrera RD, Ordoñez FM, Oliver AJS. Nutrición Deportiva Aplicada: Guía para Optimizar el Rendimiento [Internet]. Google Books. ICB Editores; 2017 [citado 2024 Mar 12]. Disponible en: https://books.google.es/

¿Quieres saber más acerca de alguno de nuestros Másteres?

Rellena este formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.

¡Quiero información!
Relacionados

Las noticias más relevantes para que no pierdas ningún detalle importante de este viaje.