Artículo redactado por el equipo de CEMP
Validado por equipo docente
Hace cinco años Esther finalizaba la carrera de Biología, bastante desanimada en cuanto a la perspectiva laboral. Ya en ese momento tenía muy claro que debía seguir formándose para obtener una oportunidad en su sector, pero no encontraba ninguno que realmente le gustase. Entonces dejó de lado su profesión y empezó a trabajar de dependienta en diferentes tiendas.
Al no sentirse contenta y realizada en su trabajo decidió retomar la biología. Tenía claro que no tenía experiencia y que le sería muy difícil conseguir una oportunidad laboral en su sector, por lo que decidió especializarse. Empezó a mirar másteres y el que más le llamó la atención fue nuestro Máster en Tecnología y Seguridad Alimentaria.
En un principio, Esther buscaba másteres presenciales pero se dio cuenta de que, realmente, sería mucho más fácil encontrar un trabajo que fuese compatible con una formación a distancia, o semipresencial. Para ella también eran fundamentales el contenido del temario y los profesores. Después de analizar todas las opciones y recibir nuestra llamada, dejó de buscar e inició su viaje con nosotros.
Antes de empezar a buscar un máster que le permitiera especializarse, nunca se había interesado demasiado por lo relativo a la alimentación pero en ese momento, se sintió muy atraída por esta área; ¿por qué? “Es algo que no había estudiado explícita y profundamente en la carrera, y me generó curiosidad ver cómo sería. También me planteé especializarme con el Máster en Análisis Clínicos, pero es algo a lo que ya me había dedicado antes, y prioricé algo nuevo”, explica Esther. El hecho de que todo lo relativo a la alimentación esté ganando relevancia hoy en día, también fue un motor en su decisión.
Esther se embarcó en este viaje con un objetivo claro: Trabajar en algo relacionado con la biología. De inicio le asustaba un poco retomar los estudios, no sabría si sería capaz de hacerlo pero, poco a poco, fue perdiendo el miedo y ganando confianza en sí misma. Ella señala que el máster no solo le ha ayudado en lo profesional, sino también en lo personal, ya que en otras experiencias previas algunos de sus superiores le habían dicho tantas veces que no valía, que se lo había creído. Ahora ya no duda de sí misma, sabe que es muy válida, además, en algo que realmente le gusta.
Empezó su búsqueda en el último momento, y aunque en una semana ya se había decidido y matriculado, inició su andadura con un mes de retraso. Esta situación supuso una preocupación para Esther, invadida ya por las dudas de si sería capaz de sacarlo adelante. Gracias a su vocación y a la flexibilidad en la formación, consiguió recuperar ese mes, ponerse al día y llegar a su destino sin incidencias.
En el máster disfruté mucho, no pensaba que realmente me iba a gustar tanto…
Está encantadísima con la experiencia, y no le pone ni una pega. Temario, tutoras, profesores… todo le ha gustado. “Lo que más me ha gustado ha sido el temario, pero es que me ha encantado todo”, comenta. Esther opina que “las clases son otro de los puntos fuertes del máster, super amenas, y los profesores explican genial y son muy rápidos y claros resolviendo dudas”. Tampoco quiere olvidarse de su tutora, que la ayudó muchísimo, estando ahí cada semana, preocupándose por ella y marcándole objetivos. Eso hizo que se sintiese siempre acompañada en su viaje.
Destaca que, para su sorpresa, le ha sido bastante sencillo aprobar el máster. El hecho de tener todo tan bien explicado le ayudó a hacer con éxito la mayoría de los ejercicios. Unos ejercicios de dificultad progresiva que, afirma, no se limitaban a cubrir expediente, sino que le permitieron aprender.
Nunca había estudiado nada online, tenía las expectativas muy bajas, y ahora lo prefiero.
Gracias al formato online, Esther consiguió compaginar a la perfección sus estudios con los demás aspectos de su vida. Cuando le salía un trabajo, si no podía seguir la clase en directo, tenía la tranquilidad de poder verla en diferido. Además, tenía la posibilidad de disfrutar o descansar cuando ella quisiera y, al tener la tutora haciéndole el seguimiento, sabía que se mantendría a flote.
Nunca había sido una gran estudiante, siempre le había costado bastante, pero con nosotros ha sido diferente. Esther reconoce que se le ha hecho muy ameno y hasta disfrutaba haciendo el máster, tanto que más adelante le gustaría repetir la experiencia.
Cuando en noviembre de 2021 terminó sus prácticas, Esther se sintió un poco frustrada al no tener un trabajo de inmediato. Empezó a enviar el currículum, a postularse a ofertas, y nunca pasaba de la entrevista. Un buen día recibió una inesperada llamada que cambiaría el rumbo de su vida: La llamada de la empresa en la que había hecho las prácticas. Había generado tan buena impresión durante su paso que la llamaron para una entrevista y acabó siendo contratada.
Después de mucho soñar, sin muchas esperanzas en que se hiciera realidad, ha conseguido llegar a su destino: Trabajar de lo que estudió. Está consiguiendo experiencia de lo suyo, confianza y seguridad en sí misma y está muy feliz con cómo ha cambiado su vida. Lo que más valora: “Ahora voy feliz a trabajar y soy consciente de que soy capaz de hacer algo que me gusta”, explica.
No me imaginaba llegar tan lejos, porque a medida que van pasando los años te pasan tantas cosas que a veces piensas que no lo vas a conseguir, pero me ha sorprendido gratamente. Lógicamente me queda mucho por aprender, pero no esperaba aprobar el máster y estar trabajando tan rápido.
Esther ahora busca continuar su camino en esta empresa hasta convertirse en una excelente profesional. Quiere seguir demostrándose a sí misma que vale. Y, de cara a un futuro, busca emprender nuevos caminos y explorar nuevos mundos.
¿Quieres saber más acerca de alguno de nuestros Másteres?
Rellena este formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.
¡Quiero información!Las noticias más relevantes para que no pierdas ningún detalle importante de este viaje.
En CEMP, la precisión es la hoja de ruta que marca nuestro camino. Por eso nos comprometemos a ofrecer contenido riguroso y de calidad. Así, cada artículo que publicamos en nuestro apartado de “Noticias” está validado por miembros de nuestro equipo docente, doctores universitarios y profesionales en activo en su sector. Además, somos fieles defensores de la propiedad intelectual, por lo que tenemos tolerancia cero con el plagio.
Estos son los principios que rigen nuestros artículos: