cemp-horizontal-ok
foto-mujer-emprendedora

Mujer emprendedora: un equilibrio posible

Artículo redactado por el equipo de CEMP

Validado por equipo docente

Validado por equipo docente

Cada vez un mayor número de mujeres deciden apostar por ellas mismas y por sus proyectos y emprenden. Según el Informe Especial GEM sobre Emprendimiento Femenino, la distancia entre las mujeres y los hombres que ponen en marcha iniciativas por cuenta propia se ha reducido un 30% en el último decenio. Una revisión de las estadísticas de la Seguridad Social indica que hay una mujer autónoma por cada dos hombres. Aún queda mucho por hacer para conseguir una equiparación y, por eso, se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora.

También por ello se destacan casos como los de Alba Peñasco y Belén Aguado, profesoras de CEMP, que además de transmitir su conocimiento a nuestros alumnos gestionan negocios en paralelo. En el primer caso, Alba Peñasco decidió emprender empujada por la pandemia. Era docente en una franquicia de actividades extraescolares española con sede en Mallorca pero el parón derivado de la Covid-19 le hizo replantearse su futuro.

 

Compaginar distintas facetas

En 2020, decidió darse de alta como autónoma y tomar las riendas de la delegación en A Coruña. “Eso me permitió también explorar más en profundidad otras propuestas pedagógicas que tenía en mente y quería desarrollar”, recuerda. Hoy, ayuda a niñas y niños con programas de desarrollo mental a través de las matemáticas.

Es complicado no caer en la autoexplotación y mantener un horario de trabajo fijo que nos permita respetar tiempos de descanso y ocio.

¿Si ha encontrado trabas en el camino? Alguna, pero considera que lo más complejo “ha sido compaginar el papel docente con la dirección del negocio”. Ha tenido que desdoblarse para ser dos personas, la de perfil administrativo y la de visión creativa.

Peñasco hace hincapié igualmente en la difícil situación de las personas autónomas: “Es complicado no caer en la autoexplotación y mantener un horario de trabajo fijo que nos permita respetar tiempos de descanso y ocio”.

 

Menor credibilidad

Cuando se para a analizar si ha detectado diferencias entre el trato recibido con respecto al de un hombre, reflexiona aludiendo a que “en muchos ámbitos” las mujeres son vistas todavía como “empresarias de segunda”. “Influye no solo la etiqueta mujer, sino también otras añadidas, como el hecho de ser joven”, ejemplifica la docente de CEMP.

Noto que el hecho de ser una mujer joven al frente de un proyecto empresarial afecta a la atención que se me otorga.

A pesar de opinar que al dedicarse al ámbito educativo no hay tanta diferencia entre hombres y mujeres como en otros sectores, Alba Peñasco incide: “Noto que el hecho de ser una mujer joven al frente de un proyecto empresarial afecta a la credibilidad y atención que se me otorga”. En ocasiones, el esfuerzo ha de ser doble y se lucha por “romper del todo el techo de cristal”.

 

Potencial y maternidad

Por su parte, la profesora de CEMP Belén Aguado reconoce que no ha tenido tantas trabas a lo largo de su trayectoria. Como consultora independiente de la industria cosmética, y gracias a una amplia formación académica, ha logrado puestos de relevancia para evaluar productos antes de su salida al mercado.

El tener que seguir desarrollando las labores familiares hace que no podamos desarrollar todo nuestro potencial.

La maternidad fue la que le hizo lanzarse al reto de ser autónoma y, aunque incide en todo momento en que se ha encontrado apoyo tanto desde el ámbito profesional como desde el personal, asume que hay ciertas renuncias. “El tener que seguir desarrollando las labores familiares hace que no podamos desarrollar todo nuestro potencial, pero simplemente por falta de tiempo”, resume.

Casos hay miles, casi tantos como oportunidades. Lo que demuestran nuestras docentes es que nunca es mal momento para formarse, apostar por una misma y sacar adelante esa idea con la que se sueña desde hace tiempo. ¿Te atreves a reenfocar tu profesión?

¿Quieres saber más acerca de alguno de nuestros Másteres?

Rellena este formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.

¡Quiero información!
Relacionados

Las noticias más relevantes para que no pierdas ningún detalle importante de este viaje.