cemp-horizontal-ok
que-es-hidroxiapatita-calcio

¿Qué es la hidroxiapatita de calcio?

Artículo redactado por el equipo de CEMP

Validado por equipo docente

Validado por equipo docente

Los tratamientos de hidroxiapatita de calcio son cada vez más utilizados en el ámbito de la medicina estética, dados los buenos resultados que producen y su carácter escasamente invasivo.

En este artículo veremos en qué consiste esta técnica, cómo se aplica y cuáles son sus ventajas respecto de otros tipos de tratamientos.

No obstante, antes de nada, es importante aclarar qué es la hidroxiapatita de calcio exactamente.

 

¿Qué es la hidroxiapatita de calcio? Composición

La hidroxiapatita de calcio o hidroxiapatita cálcica (CaHa) es una sustancia biocompatible y reabsorbible que estimula la producción de colágeno y que se utiliza como relleno facial en tratamientos estéticos.

Para ello, se utiliza en formato de micropartículas sintéticas suspendidas en un gel o glicerina, para facilitar su aplicación a través de inyecciones en la zona a tratar.

 

¿Para qué se utiliza la hidroxiapatita de calcio? Aplicaciones

Como decíamos, la hidroxiapatita de calcio se utiliza como material de relleno y se aplica fundamentalmente en el rostro y en el cuello (aunque también es posible emplearlo para rejuvenecer las manos).

De este modo, las principales aplicaciones que suelen dársele son las siguientes:

  • Reducir las líneas de expresión en el rostro.
  • Mejora del surco nasogeniano y de las arrugas peribucales.
  • Correcciones leves de nariz (sin cirugía).
  • Rejuvenecimiento general del rostro.
  • Reducción de ojeras.
  • Mejora de la línea de mandíbula.
  • Mejora de cicatrices en el rostro.
  • Aumento del volumen de las mejillas.
  • Corrección del pliegue sublabial.
  • Mejora de la forma del mentón.

 

Ventajas y beneficios de este tipo de tratamiento

Los tratamientos con hidroxiapatita de calcio tienen importantes ventajas respecto de otras técnicas de medicina estética. Así, las principales son las siguientes:

  • Es un tratamiento mínimamente invasivo.
  • Los resultados son visibles casi de inmediato, van mejorando progresivamente y tienen una duración bastante amplia, como luego veremos.
  • Se utiliza un material totalmente biocompatible, minimizando las posibles reacciones adversas. Por tanto, los riesgos de reacción alérgica son extremadamente bajos.
  • Estimula la producción de colágeno en la zona tratada.
  • Si se aplica adecuadamente, produce resultados muy naturales, con una apariencia saludable y rejuvenecida. Incluso al tacto, esta sustancia resulta natural.
  • Es un tratamiento seguro, ya que las micropartículas de hidroxiapatita de calcio se degradan de forma natural en iones de calcio y fosfato, que son metabolizados por el cuerpo de forma segura.

Sin duda, todo esto la convierte en una técnica muy demandada en el ámbito de los tratamientos estéticos a día de hoy.

 

¿Cómo se aplica la hidroxiapatita de calcio?

La realización de los tratamientos con hidroxiapatita cálcica es muy sencilla, una vez identificadas las zonas a tratar y el tipo de intervención necesaria.

En primer lugar, se aplica una crema anestésica o anestesia local en la zona a tratar. Seguidamente, se realizan las infiltraciones, mediante inyecciones subdérmicas o intramusculares en los lugares previamente definidos.

Por último, y según los casos, puede realizarse un leve masaje sobre la zona, para facilitar la distribución regular del producto.

Por tanto, es un tratamiento ambulatorio que no requiere mucho tiempo y que permite reanudar la actividad normal de inmediato.

 

¿Cuánto duran los efectos de la hidroxiapatita de calcio?

Los primeros efectos visibles de los tratamientos de hidroxiapatita de calcio son inmediatos. Así, justo después de la aplicación, ya se puede ver cómo el relleno ha mejorado las depresiones existentes en el rostro.

No obstante, a medida que el organismo vaya absorbiendo el producto y empezando a generar colágeno, los resultados irán haciéndose más visibles.

De este modo, a los 15 días ya se percibirán mejor, siendo completos a los 3 – 6 meses.

En cuanto a la duración máxima de los efectos de la hidroxiapatita de calcio, se estima entre los 18 y 24 meses.

 

Precauciones y efectos secundarios

Si se aplica de forma correcta, en un entorno adecuado y por parte de profesionales cualificados, el tratamiento de hidroxiapatita de calcio es muy seguro.

Además, al tratarse de una sustancia biocompatible, se reabsorbe por el cuerpo sin producir efectos adversos.

No obstante, en las horas posteriores a su aplicación, sí pueden producirse:

  • Hematomas por las inyecciones.
  • Enrojecimiento en las zonas afectadas.
  • Inflamación (leve, en la mayoría de casos).
  • Ligero dolor como consecuencia de los pinchazos.

En este sentido, se aconseja que, en los días posteriores a la aplicación de la hidroxiapatita de calcio, se evite:

  • Una excesiva exposición al calor de la zona afectada. Por ejemplo, en solárium, sauna o exposición solar intensa.
  • Masajear o tocar en exceso la zona en la que se aplicó el tratamiento.

 

Ahora que ya sabes qué es la hidroxiapatita de calcio y para qué se utiliza, quizás te interese ampliar tu formación en este ámbito. Para ello, el programa del Máster en Medicina Estética de CEMP puede ser una magnífica opción.

Si quieres más información sobre este programa, no dudes en solicitarla a través del formulario de contacto que encontrarás en esta página.

¡Estaremos encantados de asesorarte y de resolver todas tus dudas!

Bibliografía

  • García-Garduño MV, Reyes-Gasga J. La hidroxiapatita, su importancia en los tejidos mineralizados y su aplicación biomédica. TIP Rev Esp Cienc Quim Biol. 2006;9(2):90-95. Disponible aquí.
  • Ferreira Pacheco de Oliveira CS, da Silva Almeida TJ, de Oliveira Martins L, Torelli Marques Sorpreso LA, Silveira Finck N. Hidroxiapatita de cálcio: uma revisão quanto àeficacia, segurança e imaginologia quando usado como preenchedor e como bioestimulador. Research, Society and Development. 2021;9(14):1-12. Disponible aquí.

¿Quieres saber más acerca de alguno de nuestros Másteres?

Rellena este formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.

¡Quiero información!
Relacionados

Las noticias más relevantes para que no pierdas ningún detalle importante de este viaje.