cemp-horizontal-ok
nutricosmética

¿Qué es la nutricosmética?

Artículo redactado por el equipo de CEMP

Validado por equipo docente

Validado por equipo docente

De la mezcla entre el cuidado personal y la buena alimentación surge la nutricosmética. Se trata de la aplicación de tratamientos y complementos alimenticios que ayudan a tener una piel más sana y saludable. Si quieres saber todo lo necesario sobre la nutricosmética no te pierdas nada de este artículo donde te lo explicamos con detalle.

 

¿En qué consiste la nutricosmética?

La alimentación juega un papel muy importante en el cuidado de nuestra salud interna pero también en el aspecto de nuestra piel. Las vitaminas, proteínas y minerales ayudan a mantener la salud del órgano más grande de nuestro cuerpo que es la piel.

En ocasiones, estos nutrientes no proceden solo de los alimentos sino que también pueden encontrarse en tratamientos que ayuden a complementar la dieta para mejorar la salud de la piel. Se trata de la nutricosmética, una disciplina que utiliza productos nutritivos o tratamientos ricos en vitaminas y minerales que contribuyen a tener una piel más sana y a cuidar también el cabello o las uñas desde el interior de nuestro cuerpo.

La nutricosmética usa productos de origen natural cuyos principios activos actúan sobre la piel y el cabello. Entre los componentes autorizados para este tipo de productos encontramos principalmente las vitaminas A, D, E, K, grupo B, PP y C, minerales, ácidos grasos, antioxidantes, polifenoles y extractos de plantas.

Estos productos pueden tomarse en forma de pastillas, píldoras, capsulas, ampollas, etc. y entre las sustancias que más se utilizan están las que acabamos de citar y otras como  el ácido hialurónico, el colágeno, la coenzima Q10, proteínas etc.

Los nutricosméticos se hacen necesarios porque no basta una alimentación equilibrada para tener una piel saludable. Existen otros factores que influyen en ella como son la edad, el estilo de vida, el estrés. Por ejemplo elementos como la elastina o el colágeno dejan de producirse a medida que cumples años y por tanto aparecerán más arrugas. Los productos de nutricosmética que contienen  vitaminas A, C y E pueden ser antioxidantes naturales y por tanto ayudar a rejuvenecer tu piel.

 

¿Cuáles son las funciones de la nutricosmética?

Los productos de nutricosmética tienen una serie de usos o funciones destacadas sobre el cuerpo y la salud estética.

Entre las funciones que cumplen estos productos y tratamientos están la de redensificar la piel y evitar la flacidez. También sirven para nutrirla y evitar que las arrugas se pronuncien, la protegen del sol y potencian el bronceado. Otros productos están destinados a evitar la caída del cabello y también pueden servir para fortalecer este o las uñas. Existe una gama de nutricosméticos cuya finalidad es combatir la celulitis.

Podemos resumir las funciones principales de la nutricosmética en las siguientes:

  • Combate las arrugas. Entre los productos nutricosméticos habituales muchos usan colágeno marino o ácido hialurónico que ayuda a combatir arrugas prematuras. Además, puedes encontrar en estos tratamientos antioxidantes o silicio que ayudan a reducir arrugas profundas.
  • Fortalece uñas y cabello. No solo para la piel se puede emplear la nutricosmética. Si tienes las uñas debilitadas puedes optar por tratamientos de este tipo que tienen un aporte de vitaminas B8, A, D, E y K y polifelones. Además, cuentan con activas que hace que tu cabello sea más brillante y suave que mejore tu cuero cabelludo.
  • Aumenta la elasticidad de la piel. Los productos con colágeno y elastina, niacina (vitamina b3) y vitamina C, proporcionan una apariencia luminosa a la piel y mejoran su elasticidad.
  • Refuerza el sistema inmunitario.Algunos productos nutricosméticos cuentan con agentes naturales que aportan nutrientes al organismo, como las algas., fortalece el sistema inmunitario y hace que la piel se cicatrice antes frente a las agresiones.

Es importante saber que un tratamiento de nutricosmética debe realizarse siempre asesorado por un profesional en esta materia.

En general este tipo de productos se venden en farmacia, con o sin receta médica. Lo recomendable es que un profesional examine el estado de tu piel, cabello, uñas y que te pregunte y aconseje sobre el tipo de dieta y alimentación que debes llevar. Puede recomendarte el uso de nutricosmética y debes seguir sus indicaciones y aplicar siempre el tratamiento en las dosis adecuadas y pautadas.

El tratamiento nutricosmético no pude sustituir una dieta sana y equilibrada. Por tanto es importante que sigas una alimentación saludable para complementar el tratamiento y ayudar a la salud y mantenimiento de tu piel.

El consumo de productos nutricosméticos es totalmente seguro. De hecho, las normativas europeas establecen estándares altos, a fin de que los mismos sean de calidad probada. Estos productos han de contar con dosis que no alteren de forma negativa la salud. Los nutricosméticos se consideran complementos nutricionales y deben de cumplir todas las normas de este tipo de producto.

 

¿Cómo puedo formarme en nutricosmética? Desde formación reglada a másteres

Para adquirir conocimientos sobre nutricosmética tienes varias vías formativas. Puedes optar por algún curso especializado en nutrición o cosmética o por alguna formación profesional del ámbito de la nutrición o de la farmacia y parafarmacia.

Puedes elegir un grado superior de FP en nutrición y dietética. Se trata de una formación oficial y reconocida por el Ministerio de Educación y FP de dos cursos de duración.

El objetivo de esta formación es proporcionar una visión amplia de la nutrición humana, desmitificar las ideas equivocadas sobre las dietas, ofrecer los conocimientos necesarios y actualizados sobre dietética y nutrición y aplicar las herramientas necesarias.

Se trata de un ciclo teórico-práctico en el que vas a formarte con varios módulos. Entre estos contenidos teóricos verás algunos como organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad dietética, alimentación equilibrada, dietoterapia, control alimentario, microbiología e higiene alimentaria, educación sanitaria y promoción para la salud, fisiopatología aplicada a la dietética.

Además, este ciclo superior de dietética tiene un módulo de formación en centros de trabajo. Así podrás acceder a prácticas en empresas del sector, poner en práctica lo aprendido, ver cómo funcionan y tener experiencia laboral.

También existen cursos de especialización en el ámbito de la dietética y nutrición, complementarios o alternativos, a la formación reglada.

En este tipo de cursos vas a formarte para lograr objetivos como conocer los diferentes tipos de nutrientes así como el valor energético de los alimentos o identificar los procedimientos a seguir para la valoración del estado nutricional de los pacientes. Vas a lograr describir los hábitos a adquirir para el seguimiento de una dieta equilibrada y a conocer los rasgos propios de las dietas en estados fisiológicos y patológicos. Una vez finalizada esta formación vas a ser capaz de escribir los fundamentos dietéticos para el tratamiento de diferentes afecciones como son las dislipemias, la obesidad y la diabetes.

Si te interesa también la parte de la estética lo ideal para trabajar en nutricosmética es complementar tu formación en nutrición con otra en estética. Puedes optar por un ciclo formativo de grado medio en estética y belleza. En un curso de este tipo vas a estudiar materias como técnicas de higiene facial y corporal, maquillaje, depilación mecánica, estética de manos y pies, cosmetología para estética y belleza o perfumería y cosmética natural. Además, verás contenidos sobre imagen corporal y hábitos saludables, y de marketing y venta en imagen personal.

También puedes elegir un grado superior en estética integral y bienestar. Este grado es más amplio y te dará una formación en el campo de la estética más profunda. Verás asignaturas como estética hidrotermal, masaje y drenaje estética, depilación avanzada, micropigmentación, dermoestética o tratamientos estéticos integrales, entre otros contenidos

Lo ideal es que te orientes por una formación específica en ambas disciplinas. En ese sentido puedes optar por nuestro máster en Cosmética y Dermofarmacia que te formará en las principales alteraciones dérmicas, los activos más empleados en cosmética, los nutricosméticos y los protocolos de la oficina de farmacia. También te enseñará cómo asesorar sobre productos cosméticos, cómo formular productos personalizados y cómo mejorar las ventas en dermocosmética con campañas de marketing online.

 

¿Qué salidas laborales existen en este campo?

Si te formas en nutricosmética puedes trabajar en centros de estética, parafarmacias, herboristerías. Podrás desarrollar tareas de asesoramiento a clientes sobre productos y tratamientos nutricosméticos adecuados a su tipo de piel, duración y forma de aplicarlos y podrás hacer un seguimiento del caso.

La nutricosmética es una actividad con amplias posibilidades de encontrar trabajo ya que la demanda de nutricosméticos no deja de crecer.

Según un estudio reciente de la Academia Española de Nutrición y Dietética y la Fundación MAPFRE, El 75,1% de la población española afirma haber consumido durante el último año algún tipo de suplemento alimenticio

 

En nuestro país los más usados son los que combaten la celulitis, ayudan a adelgazar, aquellos que previenen o incluso detienen la caída del cabello, los antioxidantes y la nutricosmética solar. Es decir, todos aquellos productos que evitan el envejecimiento prematuro y ayudan a mantener una salud estética adecuada.

Según las estadísticas, en Europa el 48 por ciento de la población utiliza estos productos de manera habitual

Como ves la nutricosmética ofrece grandes beneficios para mejorar la salud de tu piel y tu imagen cuidándote con productos seguros y complementarios a una buena alimentación. Si de verdad quieres formarte en esta materia y trabajar en un sector demandado este es un buen momento. ¿Empezamos?

¿Quieres saber más acerca de alguno de nuestros Másteres?

Rellena este formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.

¡Quiero información!
Relacionados

Las noticias más relevantes para que no pierdas ningún detalle importante de este viaje.