cemp-horizontal-ok
aumento-gluteos-ácido-hiañlurónico-riesgos

¿Cuáles son los riesgos del aumento de glúteos con ácido hialurónico?

Artículo redactado por el equipo de CEMP

Validado por equipo docente

Validado por equipo docente

La concienciación sobre los riesgos del aumento de glúteos con ácido hialurónico es necesaria en un momento en el que la demanda del procedimiento no deja de crecer en todo el mundo.

Esta técnica, que se ha popularizado en los últimos años como una alternativa no quirúrgica para quienes buscan mejorar el volumen y la forma de esta zona corporal, es segura cuando la realiza un profesional cualificado.

Pero, antes de someterse a ella, es fundamental conocer los posibles efectos adversos y complicaciones que pueden surgir, tanto por la propia sustancia como por la técnica empleada.

En este artículo, analizamos en detalle todos los riesgos que puede tener el aumento de nalgas con ácido hialurónico, y acudimos a la literatura científica para concluir si esta práctica es realmente peligrosa o no.

¿Qué efectos negativos puede tener el ácido hialurónico en los glúteos?

El ácido hialurónico es una sustancia que el cuerpo produce de forma natural y se emplea en medicina estética por su capacidad para retener agua y dar volumen.

Aunque es segura, cuando se inyecta en grandes cantidades para aumentar el tamaño de los glúteos, puede llegar a provocar efectos adversos.

Estos riesgos derivan tanto de la propia sustancia como de su interacción con los tejidos. Veamos algunos de los más importantes:

1. Reacciones alérgicas y rechazo

El ácido hialurónico suele ser bien tolerado, pero existe la posibilidad de que el organismo lo rechace.

Así, algunas personas pueden desarrollar reacciones alérgicas, que se manifiestan en forma de enrojecimiento, picor, inflamación o dolor en la zona tratada.

En casos más graves, la reacción puede desencadenar fiebre o malestar general.

2. Inflamación persistente y nódulos

La inyección de ácido hialurónico puede causar inflamación prolongada. A veces, el cuerpo reacciona formando nódulos duros o bultos bajo la piel.

Estos nódulos pueden ser dolorosos y, en ocasiones, requieren tratamiento adicional para disolverlos o extraerlos.

3. Infecciones locales

El riesgo de infección está presente en cualquier procedimiento que implique inyecciones.

Si la zona no se desinfecta correctamente o el material no es estéril, pueden aparecer infecciones locales.

Los síntomas incluyen:

  • Enrojecimiento
  • Calor
  • Dolor
  • Supuración de pus (en casos graves).

Una infección no tratada puede extenderse y complicarse.

4. Migración del producto

El ácido hialurónico no siempre permanece en el lugar donde se inyecta. Puede desplazarse a otras áreas, provocando asimetrías o deformidades.

Esta migración puede requerir intervenciones para corregir el problema.

5. Necrosis tisular

En casos poco frecuentes, si el ácido hialurónico se inyecta en un vaso sanguíneo o lo obstruye, puede interrumpir el flujo de sangre en la zona.

Esto puede llevar a la muerte del tejido (necrosis), un efecto grave que puede dejar secuelas permanentes y necesita tratamiento inmediato.

6. Reacciones granulomatosas

El cuerpo puede reaccionar formando granulomas, que son pequeños bultos inflamatorios causados por una respuesta inmunitaria.

Estos granulomas pueden aparecer semanas o meses después del tratamiento y son difíciles de tratar.

Causas de riegos del procedimiento de aumento de glúteos con ácido hialurónico

El procedimiento en sí mismo, más allá de la sustancia utilizada, conlleva riesgos que deben valorarse antes de decidirse por esta intervención:

1. Inexperiencia del profesional

Uno de los principales riesgos es someterse al procedimiento en manos de personal no cualificado.

De este modo, un profesional sin experiencia puede inyectar el producto en la capa incorrecta, usar una cantidad inadecuada o no respetar las normas de higiene, con consecuencias graves para los pacientes.

2. Técnica incorrecta de inyección

La corrección de la técnica de inyección es fundamental para evitar problemas.

Si el ácido hialurónico se introduce demasiado superficial o profundo, puede causar irregularidades, bultos o incluso afectar estructuras importantes como nervios o vasos sanguíneos.

3. Sobrecorrección y resultados artificiales

El deseo de conseguir un aumento notable puede llevar a inyectar cantidades excesivas de ácido hialurónico.

Esto es algo que no solo incrementa el riesgo de padecer síntomas graves, sino que también puede dar un aspecto poco natural a los glúteos.

4. Dolor y molestias prolongadas

Tras la intervención, es habitual experimentar cierto dolor, hinchazón o hematomas.

Sin embargo, si estas molestias persisten más allá de unos días o se intensifican, pueden indicar un agravamiento que requiera atención médica.

5. Dificultad para revertir el procedimiento

Aunque, en teoría, el ácido hialurónico es reabsorbible, eliminarlo completamente en caso de complicaciones puede ser difícil.

Existen enzimas que lo disuelven, pero no siempre resultan eficaces en grandes volúmenes o en zonas profundas.

6. Coste y necesidad de retoques

El aumento de glúteos con ácido hialurónico no es permanente. El cuerpo reabsorbe la sustancia con el tiempo, por lo que suelen ser necesarios retoques periódicos para mantener el resultado.

Esto implica un coste económico y una exposición repetida a los efectos adversos del procedimiento.

Conclusión: ¿es peligroso inyectarse ácido hialurónico en los glúteos?

Es innegable que el aumento de glúteos con ácido hialurónico no está exento de riesgos, pues aunque la sustancia es segura en pequeñas cantidades, las probabilidades de complicaciones aumenta al aplicarse en una zona tan amplia como las nalgas.

Por lo tanto, es fundamental cerciorarse del cumplimiento de los principales aspectos que condicionan la seguridad del procedimiento, como son:

  • La experiencia y formación del profesional.
  • La calidad y adecuación del producto al tipo de intervención.
  • Las condiciones en las que se realiza el procedimiento.
  • La homologación del centro y la capacitación de su personal.

La buena noticia es que, según un estudio reciente, solo el 5,5% de los pacientes intervenidos presentó efectos adversos moderados, como nódulos, reacciones alérgicas o infecciones.

Además, la literatura señala que las complicaciones graves, como necrosis o infecciones profundas, son muy poco frecuentes, situándose en menos del 0,5% de los casos cuando se emplean productos de alta calidad y se siguen protocolos estrictos de seguridad.

La probabilidad es todavía menor cuando el tratamiento lo realiza un profesional cualificado. Esto es importantísimo en un momento en que se prevé que el sector de aumento de glúteos alcance los 11.720 millones de dólares en 2030.

De ahí que CEMP trate de dar respuesta a esta demanda mediante una formación teórica y práctica, el Máster en Medicina Estética.

El temario proporciona amplios conocimientos para aplicar esta técnica, además de formarte en el marco legal que se debe respetar para ejercer en España.

De este modo, gracias a sus prácticas en empresas especializadas y al plan de empleabilidad, los alumnos pueden incorporarse a un sector en auge y contribuir a evitar los riesgos del aumento de glúteos con ácido hialurónico en la población.

¿Quieres saber más acerca de alguno de nuestros Másteres?

Rellena este formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.

¡Quiero información!
Relacionados

Las noticias más relevantes para que no pierdas ningún detalle importante de este viaje.

WhatsApp