Artículo redactado por el equipo de CEMP
Validado por equipo docente
Como ya sabrás, el colágeno es el ingrediente estrella de multitud de líneas cosméticas, aunque sus beneficios no se limitan al cuidado de la piel.
En este artículo exploraremos sus múltiples funciones, descubriremos si es adecuado tomarlo a diario y de qué forma debe hacerse.
Pero antes, es importante definir este componente del cuerpo humano que, como veremos, es más necesario cuanto más tiempo pasa.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano (un 25% de la proteína corporal total en los adultos) y se encuentra en tejidos conectivos como la piel, los tendones, los huesos y los músculos.
A grandes rasgos, el colágeno es el encargado de mantener todos estos tejidos unidos y preservar su integridad a lo largo de los años.
A ello contribuyen 4 tipos de colágeno:
Juntos, realizan funciones importantes para cada uno de los tejidos en los que están presentes.
A continuación, exploramos las distintas funciones del colágeno en los tejidos:
En la piel, el colágeno contribuye a la firmeza y a la elasticidad cutánea.
Y es que, como sabes, con los años, los niveles de colágeno en piel bajan y esta pierde hidratación, lo que desemboca en la aparición de arrugas.
En este caso, tomar colágeno todos los días podría prevenir el envejecimiento cutáneo prematuro.
El colágeno proporciona soporte y resistencia a los tendones, que son estructuras fibrosas que conectan los músculos con los huesos.
Cuando disminuye el colágeno en los tendones, estos se vuelven más débiles y frágiles, y el riesgo de lesiones y de dolor articular aumenta.
Por lo tanto, es de gran importancia para el movimiento y la función muscular.
El colágeno actúa como el sostén de los huesos, pues forma una estructura dura y rígida que los hace muy resistentes.
Además, y junto con la elastina, conforma un gel que absorbe los impactos producidos por los movimientos.
De esta forma, los huesos son menos propensos a fracturarse y, con la ingesta de colágeno, se podría prevenir la osteoporosis.
El colágeno es indispensable para los músculos porque contribuye a su formación y posterior mantenimiento a lo largo de los años.
Por ejemplo, para que puedan contraerse y estirarse durante la actividad física, y recuperarse de forma adecuada después.
Con la toma de colágeno se puede favorecer esta elasticidad de los músculos y evitar desgarros y otros lesiones.
Profundizando en el caso concreto de la piel, podemos ver que las fibras de colágeno son las responsables de mantenerla firme y elástica, entre muchos otros beneficios:
Para aprovechar estos beneficios, el colágeno puede consumirse en la dieta o a través de suplementos, aunque en su efectividad pueden influir otros factores externos (como la exposición solar, contaminación, tabaquismo, alcohol, insomnio…).
Se puede tomar colágeno de dos formas distintas:
Los alimentos que mayor cantidad de colágeno tienen son los de origen animal, ya que incluyen tejidos conectivos abundantes en esta proteína:
Las frutas, las verduras y las hortalizas no contienen colágeno, pero sí aportan nutrientes esenciales para su producción y mantenimiento, como la vitamina C, el azufre y el potasio.
Son una opción cuando no es posible llevar una dieta variada que aporte suficiente colágeno, pero es importante saber que no existen suficientes estudios que avalen su eficacia.
A tenor de las muchas funciones y beneficios tan variados del colágeno, la respuesta es que sí: es bueno tomar colágeno todos los días, siempre que se haga a través de la ingesta de alimentos ricos en esta proteína.
Sobre todo, si tenemos en cuenta estos datos:
Por lo tanto, ¿por qué no prevenir estos efectos e ingerir colágeno de forma natural a través de los alimentos, siguiendo una dieta equilibrada y saludable?
Junto con un cuidado dermatológico, es también una de las mejores formas de mantener la piel sana y joven.
Si quieres saber más, en nuestro máster en Cosmética y Dermofarmacia encontrarás información en profundidad sobre estas cuestiones en módulos como los siguientes:
Además, este máster incluye prácticas en empresas.
En definitiva, aunque puede ser bueno tomar colágeno todos los días a través de la alimentación, no hay datos suficientes para avalar la eficacia de los suplementos.
¿Quieres saber más acerca de alguno de nuestros Másteres?
Rellena este formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.
¡Quiero información!Las noticias más relevantes para que no pierdas ningún detalle importante de este viaje.
En CEMP, la precisión es la hoja de ruta que marca nuestro camino. Por eso nos comprometemos a ofrecer contenido riguroso y de calidad. Así, cada artículo que publicamos en nuestro apartado de “Noticias” está validado por miembros de nuestro equipo docente, doctores universitarios y profesionales en activo en su sector. Además, somos fieles defensores de la propiedad intelectual, por lo que tenemos tolerancia cero con el plagio.
Estos son los principios que rigen nuestros artículos: