La sociedad actual está cada vez más concienciada con la adquisición de hábitos de vida saludables, tanto físicos como psíquicos. El Máster en Fisiología, Fisioterapia y Psicología Deportiva te dará las herramientas necesarias para convertirte en un profesional dentro del ámbito de la fisioterapia deportiva, formándote en áreas como la prevención de lesiones deportivas o su tratamiento.
Comprender la fisiología del ejercicio físico.
Conocer las lesiones deportivas más habituales.
Profundizar en el abordaje de las lesiones más frecuentes.
Aprender los conceptos principales de la psicología del deporte.
Entender los principios básicos de la investigación científica.
Desde la primera etapa de tu viaje hasta la última, estaremos a tu lado para que saques el máximo partido a tu formación.
En cuanto te hayas matriculado, tendrás acceso a la plataforma virtual y a cursos de inglés adaptados a tu nivel. También comenzaremos con tu plan de empleabilidad. ¡Vamos que nos vamos!
Más de 100 horas de vídeos, resúmenes en pdf y clases en directo de tu equipo docente.
Irás poniendo a prueba tus conocimientos para avanzar con paso firme hacia tu destino.
Realizarás un trabajo de investigación bibliográfica sobre un tema de tu interés.
¡Manos a la obra! De 60 a 300 horas de prácticas en empresas.
¡Has llegado a tu destino! Ya tienes tu título propio de CEMP y la acreditación universitaria de la UCAM. Es hora de encarar nuevos retos… ¡y nuevas aventuras!
¡Quiero mi título CEMP! ¡Quiero mi título!Los expertos en Fisiología, Fisioterapia y Psicología del Deporte que te guiarán en esta travesía:
A medida que avanza tu viaje, irás descubriendo los distintos módulos, que te ayudarán, paso a paso, a llegar a tu destino final:
1. El sistema muscular en el ejercicio.
2. La función del sistema cardiovascular y respiratorio en el ejercicio.
3. Principios del entrenamiento.
4. Influencias del ambiente en la actuación deportiva (performance)
…
1. Introducción.
2. Lesiones deportivas del miembro superior.
3. Lesiones deportivas del miembro inferior.
1. La motivación: elementos básicos.
2. La importancia de los hábitos.
3. La personalidad y el deporte.
4. La necesidad de empatía.
…
1. Principios básicos de la investigación científica.
2. Estudios cualitativos.
3. Estudios cuantitativos.
4. Métodos de análisis de datos e interpretación.
…
¿Quieres descubrir otras rutas que ofrecemos en CEMP?