Artículo redactado por el equipo de CEMP
Validado por equipo docente
¿Sigues una dieta vegana o estás pensando en adoptarla, haces deporte y no sabes si puede afectar a tu rendimiento?
Para que salgas de dudas, en este artículo vamos a dejar claros los beneficios que puede tener una alimentación de origen vegetal para el ejercicio.
Pero no todo es oro lo que reluce y también tendrás que ser consciente de las posibles carencias nutricionales.
Sigue leyendo para conocer todos los detalles.
Una dieta vegana puede afectar positivamente la salud y el rendimiento deportivo de diversas maneras:
Los alimentos vegetales presentes en la dieta vegana son, probablemente, los que mejor mantienen la salud cardiovascular y un peso óptimo para la actividad física. Y es que:
Para un deportista, estar en un peso saludable suele ser sinónimo de ser más ágil, resistir una mayor actividad y lesionarse menos. En definitiva, rendir más en el deporte.
En contraposición a los vegetales, algunos ingredientes de origen animal pueden ser proinflamatorios debido a su alto contenido en grasas saturadas y colesterol.
En deportistas, su efecto es palpable en los músculos, que pueden inflamarse y ver limitada su amplitud de movimiento.
La dieta vegana, en cambio, reduce y evita la inflamación gracias a la ingesta de:
Este último punto es importantísimo para el siguiente beneficio: la absorción de nutrientes.
La dieta vegana promueve la salud intestinal y, por lo tanto, una mejor absorción de los nutrientes esenciales para el rendimiento deportivo a través de la digestión:
Este es, en realidad, el beneficio más importante y que resulta de todo lo anterior.
Y es que la dieta vegana proporciona (casi) todos los nutrientes esenciales para que todos los procesos del organismo implicados en el deporte funcionen a pleno rendimiento: energético, muscular, cardiovascular, inmunológico, hormonal…
¿El resultado? El deportista vegano puede llegar a gozar de funciones musculares y articulares óptimas, de niveles elevados de energía y resistencia, y tiene menores probabilidades de lesiones y fracturas.
Como estamos viendo, la alimentación de origen vegetal puede cubrir las necesidades de un deportista vegano.
Sin embargo, hay una vitamina que no puede proporcionar: la B12.
Además, estas personas son más susceptibles de tener otras carencias, que también vamos a examinar a continuación:
Efectivamente, la deficiencia de vitamina B12 es una preocupación importante para los deportistas veganos, pues solo se encuentra en alimentos de origen animal.
Y es que su carencia puede provocar anemia megaloblástica, que se caracteriza por glóbulos rojos grandes e inmaduros que no pueden transportar oxígeno a los músculos de manera eficiente.
Esto quiere decir que la capacidad del cuerpo para reparar y construir tejido muscular disminuye y los músculos no se recuperan después de cada entrenamiento.
Tanto para prevenir como para abordar una posible carencia de vitamina B12, todos los veganos (incluidos los deportistas) tienen que recurrir a la suplementación.
Otras carencias nutricionales minoritarias, pero que pueden darse en la dieta vegana de deportistas, son las siguientes:
Sucede cuando se consumen alimentos vegetales con la forma de hierro no hemo, que el cuerpo absorbe peor. La solución es priorizar los que contienen hierro hemo, como las algas, las espinacas y las judías pintas.
La conversión de ácido alfa-linolénico (ALA) a los ácidos grasos EPA y DHA en el cuerpo es limitada cuando se obtienen de frutos secos y semillas.
Puede detectarse mediante un análisis de sangre y recurrirse a la suplementación directa de EPA y DHA.
En realidad, esto solo ocurre si no se combinan los alimentos para obtener todos los aminoácidos esenciales (legumbres con cereales o con verduras, por ejemplo).
Todas estas carencias pueden evitarse con una buena planificación de la dieta y con la suplementación adecuada.
Para llevar una dieta vegana que no comprometa tu rendimiento físico, ten en cuenta los siguientes consejos:
Como ves, siendo vegano y deportista puedes mantener un buen nivel de actividad física, siempre que cuides tu alimentación.
¿Quieres saber más acerca de alguno de nuestros Másteres?
Rellena este formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.
¡Quiero información!Las noticias más relevantes para que no pierdas ningún detalle importante de este viaje.
En CEMP, la precisión es la hoja de ruta que marca nuestro camino. Por eso nos comprometemos a ofrecer contenido riguroso y de calidad. Así, cada artículo que publicamos en nuestro apartado de “Noticias” está validado por miembros de nuestro equipo docente, doctores universitarios y profesionales en activo en su sector. Además, somos fieles defensores de la propiedad intelectual, por lo que tenemos tolerancia cero con el plagio.
Estos son los principios que rigen nuestros artículos: