1.500 horas
Talleres y prácticas en empresas (no laborales)
Online
Doble titulación
60 ECTS
Plan de empleabilidad
El Máster en Enfermería Dermoestética y Cuidados de la Piel online ofrece una formación actualizada en los tratamientos dermoestéticos no invasivos más demandados. El programa, exclusivo para enfermeros, está diseñado para capacitar a estos profesionales en el cuidado clínico e integral de la piel, abordando desde la aplicación de técnicas avanzadas hasta la práctica asistencial y la gestión ética de las consultas.
Gracias a su contenido riguroso y orientado al mercado de trabajo, podrás acceder fácilmente a un sector en pleno crecimiento. Según los últimos estudios, al menos la mitad de la población ya se ha sometido a algún tratamiento de medicina estética, una tendencia que refleja todas las oportunidades a tu alcance tras realizar la especialización.
El campo de la dermoestética amplía continuamente sus horizontes, evolucionando hacia enfoques integrales y demandando servicios cada vez más completos y personalizados. En CEMP, contamos con distintas especialidades que puedes añadir a tu Máster en Enfermería Dermoestética y Cuidados de la Piel a distancia, para potenciar tu perfil y adaptarte a las necesidades reales de tus futuros pacientes.
Esta especialidad te ayudará a comprender mejor la relación entre envejecimiento y composición corporal. En ella explorarás, entre otras cosas, la influencia hormonal y el papel de factores como la melatonina y las hormonas del crecimiento.
Enriquece tu formación y consigue un perfil profesional más atractivo profundizando en teorías y epidemiología del envejecimiento, cambios fisiológicos y bioquímica implicada, además de analizar la valoración diagnóstica en medicina antiaging, pruebas de geroprotectores y regeneración tisular.
Orienta tus conocimientos hacia la medicina estética reparadora. Esta especialidad aborda desde las bases anatómicas y fisiológicas, hasta técnicas de cirugía estética, medicina y cuidados postratamiento.
Profundizarás así en aspectos clave como cicatrización, quemaduras, técnicas estéticas y cosméticos utilizados en oncología, adquiriendo conocimientos esenciales para hacer más atractivo tu perfil profesional en el ámbito de la estética y el bienestar.
Añadiendo a tu formación esta especialidad en Nutricosmética y Nutracéutica obtendrás una visión completa de la materia que te ayudará a comprender las bases nutricionales y fisiológicas y las aplicaciones prácticas de nutracéuticos y nutricosméticos. Además, verás también aspectos tan relevantes como la bioquímica de los nutrientes, el desarrollo de suplementos alimenticios y el uso de ingredientes naturales en la cosmética.
El programa de contenidos de esta especialidad está diseñado para proporcionar a los profesionales los conocimientos necesarios para destacarse en los campos de la nutrición y la cosmética.
Higiene, mantenimiento, estética, fisiología, nutrición… La cosmética abarca muchísimos aspectos vitales para el cuidado y mantenimiento no solo de nuestra piel, también de zonas más específicas como son el cuero cabelludo, el cutis, o incluso la microbiota.
La especialidad en cosméticos te ayudará a tomar decisiones informadas y a brindar un servicio de calidad basado en el conocimiento y la experiencia. ¡Aumenta las oportunidades de tu carrera laboral con CEMP!
Explora un campo innovador que revela cómo la salud mental influye en el sistema nervioso y la respuesta inmune. Integrando psicología, neurociencia e inmunología, aprenderás a prevenir y tratar enfermedades vinculadas al estrés y los factores psicosociales.
A través de esta especialidad, desarrollarás estrategias de intervención integrales que contemplan la influencia de la microbiota intestinal, el estrés y otros factores psicosociales sobre el bienestar físico y emocional.
Perfecciona tus capacidades de escritura técnica con esta especialidad en Medical Writing o Redacción Médica-Científica. El medical writer es un profesional que se dedica a la redacción de textos científicos, fundamentalmente en el área de la medicina, biomedicina, farmacología, prevención y manejo de la enfermedad.
Con esta formación desarrollarás nuevas competencias técnicas, aprenderás a comunicar mejor los resultados de tus investigaciones, potenciarás tus habilidades de divulgación científica y sabrás cómo redactar documentos científicos para la industria farmacéutica.
Tus profesores te abrirán las puertas de una formación en Enfermería Dermoestética y Cuidados de la Piel orientada a la empleabilidad a través de la especialización:
Desde la primera etapa de tu viaje hasta la última, estaremos a tu lado para que saques el máximo partido a tu formación.
En cuanto te hayas matriculado, podrás empezar a disfrutar de tu plataforma virtual y de todos los recursos que incluye. También comenzaremos con tu plan de empleabilidad. ¡Arrancamos!
Disfrutarás de clases online en directo y de otros recursos en vídeo para complementar tu Máster en Enfermería Dermoestética a distancia.
Además de las actividades semanales, contarás con cuestionarios de autoevaluación y con un examen final por cada módulo.
Aplicarás tus nuevos conocimientos en un proyecto final sobre enfermería dermoestética, que realizarás guiado por nuestros profesionales.
Podrás realizar hasta 300 horas de prácticas en empresas del sector o una semana (25 horas) de talleres formativos intensivos.
Obtendrás un título propio de CEMP y una acreditación universitaria de UDIMA*, y podrás solicitar el aval internacional EQAC para reforzar tu proyección global.*
*consulta condiciones de acreditación.
¡Quiero titularme! ¡Quiero titularme!A medida que avanza tu viaje, irás descubriendo los distintos módulos, que te ayudarán, paso a paso, a llegar a tu destino final:
1. Introducción a la enfermería dermoestética.
2. Principios básicos de la estética facial y corporal.
3. Fisiología de la piel y su envejecimiento.
4. Alteraciones cutáneas más frecuentes en dermoestética.
5. Valoración de la piel y plan de cuidados dermoestéticos.
6. Marco jurídico y legal de la enfermería dermoestética.
7. Psicología del paciente estético.
1. Introducción a la cosmética y nutrición.
2. Fundamentos de la cosmética.
3. Aplicación correcta de los productos cosméticos.
4. Nutrición y su impacto en la estética de la piel.
5. Complementos alimenticios beneficiosos para la salud de la piel.
6. Integración de cosmética y nutrición en la enfermería estética.
7. Educación nutricional y cosmética en pacientes.
1. Peeling químico y micropunción.
2. Mesoterapia facial y corporal.
3. Carboxiterapia.
4. Colaboración de enfermería en tratamientos con ácido hialurónico: apoyo clínico al médico/a en procedimientos estéticos.
5. Colaboración de enfermería en tratamientos con toxina botulínica e hidroxiapatita cálcica: apoyo clínico al médico/a en procedimientos estéticos.
6. Bioestimulación plaquetaria.
7. Colaboración de enfermería en tratamiento con hilos de dermosustentación: apoyo clínico al médico/a en procedimientos estéticos.
1. Introducción a la aparatología dermoestética.
2. Principales tecnologías utilizadas en aparatología dermoestética.
3. Protocolos de tratamiento de la aparatología dermoestética.
4. Técnicas especiales: Micropigmentación.
5. Técnicas especiales: Micropigmentación de la areola mamaria.
6. Técnicas especiales: Plasmapen.
7. Técnicas especiales: Vitaminas intravenosas.
1. Introducción a la tricología y microinjerto capilar.
2. Anatomía y fisiología del cabello.
3. Diagnóstico tricológico.
4. Tratamientos dermoestéticos para la caída del cabello.
5. Microinjerto capilar: Técnicas y procedimiento: apoyo al personal médico.
6. Consideraciones psicológicas y sociales en el tratamiento capilar.
7. Normativa y responsabilidades del profesional de enfermería estética.
1. Requisitos para la creación de una consulta de enfermería dermoestética.
2. Gestión de un centro de enfermería dermoestética.
3. Evaluación de la calidad de los servicios dermoestéticos.
4. Técnicas de marketing en enfermería dermoestética.
5. Gestión de redes sociales en enfermería dermoestética.
6. Marca personal en enfermería dermoestética.
7. Estrategias de fidelización de los pacientes.
Porque no solo contamos con profesores de prestigio y un plan de estudios orientado a la empleabilidad, sino que podemos presumir de acompañar a nuestros alumnos hasta conseguir sus metas profesionales. Además, somos agencia de colocación autorizada por el Sistema Nacional de Empleo.
La enfermería dermoestética es una especialización dentro del área de la enfermería. Su objetivo principal es el cuidado de la piel, tanto estético como funcional, a través de tratamientos no invasivos. Abarca desde técnicas con aparatología hasta asesoramiento cosmético, tricología e incluso nutrición, para mejorar la salud, el bienestar y la apariencia de los usuarios.
Las salidas laborales para el Máster de Enfermería Dermoestética online son numerosas. Podrás crecer profesionalmente en clínicas de medicina estética, en consultorías de dermoestética y en empresas de cosmetología, pero también tendrás la opción de ejercer como docente en esta área.
Nuestra formación avanzada en enfermería estética y cuidado de la piel tiene una duración de 1.500 horas o, lo que es lo mismo, 43 semanas. Esto tiene una equivalencia de 60 créditos ECTS.
Estudiar dermoestética siendo enfermero puede ayudarte a aprobar una oposición, aunque depende de varios factores, como la comunidad autónoma o el baremo de méritos que especifiquen las bases. En general, para que puntúe es necesario que se trate de un Máster Oficial en Enfermería Dermoestética o de una formación acreditada. Te recomendamos que consultes la sección de méritos de la convocatoria que te interese para comprobar si se incluye, ya sea como formación continuada o como título de posgrado.
El sueldo en enfermería dermoestética oscila entre los 22.000 y los 30.000 euros brutos anuales. Sin embargo, los trabajadores por cuenta propia pueden superar esta horquilla si gestionan su propia clínica privada.
¿Quieres descubrir otras rutas que ofrecemos en CEMP?