1.500 horas
Prácticas en empresas
Online
Doble titulación
60 ECTS
Plan de empleabilidad
El Máster en Ingeniería Biomédica online de CEMP te dará las competencias para innovar en el sector de la salud mediante el diseño de dispositivos médicos pioneros. A través de un programa flexible y práctico, aprenderás a aplicar todo el potencial de la tecnología en entornos clínicos y de investigación, integrando los últimos avances en Big Data, robótica e Inteligencia Artificial para cambiar la vida de millones de personas.
El máster está pensando para perfiles técnico-científicos que busquen adentrarse en un área con múltiples vías de crecimiento profesional. Podrás tener un papel clave en campos emergentes como el de la medicina regenerativa y desarrollar tu trayectoria en hospitales, empresas de software y centros de innovación. ¡Especialízate y prepárate para crear las soluciones sanitarias del futuro!
La bioingeniería necesita a profesionales con profundos conocimientos en la gestión de datos y el uso de herramientas computacionales avanzadas. Consigue un perfil más competitivo y asegúrate un sitio en la vanguardia de la medicina complementando tu Maestría en Ingeniería Biomédica con las siguientes especializaciones:
Combina los fundamentos de la bioestadística con el uso del lenguaje de programación R, ampliamente utilizado en la comunidad científica para realizar análisis estadísticos avanzados y visualización de datos.
Adquirirás competencias en diseño de experimentos, recopilación y análisis de datos, realización de pruebas estadísticas, modelado estadístico y presentación efectiva de resultados a través de la aplicación de R en un contexto biológico y médico.
Perfecciona tus capacidades de escritura técnica con esta especialidad en Medical Writing o Redacción Médica-Científica. El medical writer es un profesional que se dedica a la redacción de textos científicos, fundamentalmente en el área de la medicina, biomedicina, farmacología, prevención y manejo de la enfermedad.
Con esta formación desarrollarás nuevas competencias técnicas, aprenderás a comunicar mejor los resultados de tus investigaciones, potenciarás tus habilidades de divulgación científica y sabrás cómo redactar documentos científicos para la industria farmacéutica.
Esta especialidad combina la bioinformática, que se enfoca en el procesamiento y análisis de datos biológicos utilizando herramientas computacionales, con el análisis de datos ómicos, que se centra en el estudio integral de múltiples niveles de información molecular.
Los estudiantes adquieren competencias en el manejo de herramientas bioinformáticas, programación, análisis de secuencias, expresión génica, identificación de biomarcadores y técnicas de visualización de datos, lo que les permite contribuir al avance de la investigación en biología molecular y biomedicina.
Explora un campo innovador que revela cómo la salud mental influye en el sistema nervioso y la respuesta inmune. Integrando psicología, neurociencia e inmunología, aprenderás a prevenir y tratar enfermedades vinculadas al estrés y los factores psicosociales.
A través de esta especialidad, desarrollarás estrategias de intervención integrales que contemplan la influencia de la microbiota intestinal, el estrés y otros factores psicosociales sobre el bienestar físico y emocional.
Tus profesores te abrirán las puertas de una formación en Ingeniería Biomédica orientada a la empleabilidad a través de la especialización:
Desde la primera etapa de tu viaje hasta la última, estaremos a tu lado para que saques el máximo partido a tu formación.
En cuanto te hayas matriculado podrás empezar a disfrutar de tu plataforma virtual y de todos los recursos que incluye. También comenzaremos con tu plan de empleabilidad. ¡Arrancamos!
Disfrutarás de clases online en directo y de otros recursos en vídeo sobre conceptos como nanotecnología, biomecánica y biomateriales.
Tendrás actividades en cada tema, test de autoevaluación y un examen final por módulo para avanzar con paso firme hacia tu título.
Culminarás tu aprendizaje con un proyecto en el que podrás aplicar tus nuevas competencias en bioingeniería.
¿Listo para una experiencia real? Realizarás hasta 300 horas de prácticas en empresas del sector para entrar en contacto con el mercado de trabajo.
Obtendrás un título propio de CEMP y una acreditación universitaria de UDIMA*, y podrás solicitar el aval internacional EQAC para reforzar tu proyección global.*
*Consulta condiciones de acreditación.
¡Quiero titularme! ¡Quiero titularme!A medida que avanza tu viaje, irás descubriendo los distintos módulos, que te ayudarán, paso a paso, a llegar a tu destino final:
1. Fundamentos de anatomía y fisiología humana.
2. Introducción a la patología y principios terapéuticos.
3. Bioelectricidad y señales fisiológicas.
4. Sensores biomédicos y biosensores.
5. Sistemas de adquisición y procesamiento de señales biomédicas.
6. Fundamentos de electrónica aplicada a sistemas médicos.
7. e-Health y sistemas digitales en salud.
1. Fundamentos de estadística, modelado y validación en IA biomédica.
2. Aprendizaje supervisado y no supervisado en salud.
3. Redes neuronales y aprendizaje profundo en medicina.
4. Análisis y procesamiento de señales e imágenes biomédicas mediante IA.
5. Sistemas de ayuda a la decisión clínica (CDSS) y motores de recomendación médica.
6. Big Data en salud: arquitecturas, almacenamiento y despliegue de modelos.
7. Calidad del dato, sesgo y validación en IA médica.
8. Explicabilidad, trazabilidad y ética en inteligencia artificial médica.
1. Metodología del diseño de dispositivos médicos.
2. Materiales biomédicos y biocompatabilidad.
3. Diseño de prótesis e implantes mediante herramientas computacionales.
4. Instrumentación electrónica y microcontroladores.
5. Introducción a los dispositivos wearables en salud.
6. Ensayos mecánicos, eléctricos y clínicos.
7. Ciclo de vida, seguridad y certificación de producto médico.
1. Fundamentos de biomecánica.
2. Modelado del comportamiento de tejidos musculoesqueléticos.
3. Modelado biomecánico del sistema cardiovascular.
4. Integración sensorial y control en sistemas biomecánicos.
5. Interfaces hápticas y tecnología portable en biomedicina.
6. Simulación neuromusculoesquelética aplicada a biomecánica clínica.
7. Robótica médica: sistemas quirúrgicos y de rehabilitación.
8. Aplicaciones clínicas de la robótica y biomecánica.
1. Introducción a la ingeniería de tejidos y andamiajes.
2. Hidrogeles, biotintas y matrices extracelulares.
3. Impresión 3D y biofabricación de órganos.
4. Terapias celulares y medicina regenerativa.
6. Nanotecnología en diagnóstico y tratamiento.
7. Aplicaciones clínicas y futuras direcciones en terapia avanzada.
1. Introducción a la biología computacional y bioinformática estructural.
2. Modelado molecular y dinámica de proteínas.
3. Simulación de redes metabólicas, genéticas y de señalización celular.
4. Biología de sistemas: integración multiómica y modelado de procesos fisiológicos.
5. Análisis de datos ómicos a gran escala.
6. Aprendizaje automático aplicado a datos biológicos y genómicos.
Porque no solo contamos con profesores de prestigio y un plan de estudios orientado a la empleabilidad, sino que podemos presumir de acompañar a nuestros alumnos hasta conseguir sus metas profesionales. Además, somos agencia de colocación autorizada por el Sistema Nacional de Empleo.
El Grado en Ingeniería Biomédica se puede estudiar en numerosas universidades españolas, tanto públicas como privadas. Por ejemplo, en la Universidad Politécnica de Madrid o en la Universidad Politécnica de Valencia. También tienes la opción de realizar una formación internacional si te apetece una experiencia en el extranjero.
El programa está dirigido a titulados en el Grado en Ingeniería (biomédica, electrónica, mecánica o informática), Biotecnología, Física, Medicina o áreas afines.
Las prácticas del Máster en Ingeniería Biomédica de CEMP duran entre 60 y 300 horas. Podrás realizarlas en empresas destacadas del sector y ganar experiencia real trabajando mano a mano con profesionales en activo.
Nuestro Máster en Tecnologías Biomédicas online tiene una duración de 1.500 horas, (es decir, 43 semanas) que se corresponden con 60 créditos ECTS. La modalidad es flexible y a distancia, pero la metodología está programada, con una fecha de inicio y fin y una temporización semanal.
El sueldo medio de un ingeniero biomédico depende de factores como la experiencia del profesional y el territorio o la empresa en la que trabaje. Sin embargo, podemos hablar de un salario medio de 30.000 euros brutos anuales, que puede alcanzar los 50.000 en casos de alta especialización o responsabilidad.
¿Quieres descubrir otras rutas que ofrecemos en CEMP?