cemp-horizontal-ok
Solicitar información
Máster en Ingeniería Biomédica
Logo Logo

Máster en Ingeniería Biomédica

Próxima convocatoria
Marzo de 2026
Matrícula abierta
Plazas limitadas
Icono 1500 horas

1.500 horas

Icono prácticas en empresa

Prácticas en empresas

Icono ONline

Online

Icono doble titulación

Doble titulación

60 ECTS

60 ECTS

Icono empleabilidad

Plan de empleabilidad

El Máster en Ingeniería Biomédica online de CEMP te dará las competencias para innovar en el sector de la salud mediante el diseño de dispositivos médicos pioneros. A través de un programa flexible y práctico, aprenderás a aplicar todo el potencial de la tecnología en entornos clínicos y de investigación, integrando los últimos avances en Big Data, robótica e Inteligencia Artificial para cambiar la vida de millones de personas.

 

El máster está pensando para perfiles técnico-científicos que busquen adentrarse en un área con múltiples vías de crecimiento profesional. Podrás tener un papel clave en campos emergentes como el de la medicina regenerativa y desarrollar tu trayectoria en hospitales, empresas de software y centros de innovación. ¡Especialízate y prepárate para crear las soluciones sanitarias del futuro!

Especialidades

La bioingeniería necesita a profesionales con profundos conocimientos en la gestión de datos y el uso de herramientas computacionales avanzadas. Consigue un perfil más competitivo y asegúrate un sitio en la vanguardia de la medicina complementando tu Maestría en Ingeniería Biomédica con las siguientes especializaciones:

Características del Máster Universitario en Ingeniería Biomédica

Material audiovisual

Material de estudio audiovisual

Accede a contenidos teóricos desarrollados por expertos, con clases online en directo y videoformaciones para aprender cuándo y dónde quieras.

Actividades prácticas

Actividades prácticas

Aplica tus nuevos conocimientos con ejercicios semanales y recibe el feedback del profesorado para resolver tus dudas. ¡También podrás participar en nuestros foros de debate!

Resúmenes y bibliografía

Material complementario

Empieza cada módulo con todo lo que necesitas: objetivos, índice de materias y bibliografía complementaria para ampliar aún más tu aprendizaje.

Inglés

Formación en inglés

Consigue el certificado oficial de Oxford o Cambridge con nuestro curso de inglés incluido en el programa. ¡Y prepárate para trabajar en cualquier parte del mundo!

Masterclass

Masterclass

Aprende directamente de expertos del sector en nuestras clases magistrales. ¡Podrás verlas las veces que quieras para repasar y fijar conceptos!

Proyecto final

Trabajo de Fin de Máster

Adéntrate en el área de la bioingeniería que más te interese a través de un proyecto final de investigación. ¡Contarás con el apoyo de nuestro cuadro docente para darle forma!

Equipo docente

Tus profesores te abrirán las puertas de una formación en Ingeniería Biomédica orientada a la empleabilidad a través de la especialización:

Paula Domínguez
Logo linkedin

Paula Domínguez

Ingeniera biomédica

Ingeniera biomédica y doctoranda en Ingeniería Informática, trabaja como Data Scientist en el Hospital 12 de Octubre. Desarrolla modelos de aprendizaje automático para aplicaciones clínicas en distintas especialidades médicas. Es docente en el Máster de Big Data e IA de la Universidad CEU San Pablo. Su enfoque combina ciencia, ética y transferencia tecnológica en salud.

Lina María Ramírez
Logo linkedin

Lina María Ramírez

Técnica especialista en simulación médica

Técnica especialista en simulación médica con formación en ingeniería física y un máster en ingeniería biomédica. Trabaja en Navarra aplicando VR, impresión 3D y moulage para mejorar la formación sanitaria. Le apasiona diseñar experiencias educativas realistas e interactivas. Tiene conocimientos en electrónica, programación y diseño de escenarios clínicos.

Juan Pablo Arévalo
Logo linkedin

Juan Pablo Arévalo

Ingeniero Biomédico

Ingeniero biomédico con formación en gestión de tecnologías en salud y gerencia de proyectos. Posee una visión estratégica orientada a resultados, liderazgo y trabajo en equipo. Se enfoca en implementar soluciones tecnológicas, administrativas y regulatorias en salud. Es un profesional comprometido con la innovación y mejora continua. Busca generar valor a través de tecnologías eficientes en el sector de la salud.

Juan Sebastián Ramírez
Logo linkedin

Juan Sebastián Ramírez

Ingeniero Biomédico

Ingeniero biomédico con experiencia en el sector público y privado. Ha liderado programas de tecnovigilancia y reactivovigilancia, gestionado inventarios y auditorías técnicas, y realizados estudios para la adquisición y mantenimiento de equipos biomédicos. También ha participado en la formación académica, reestructurando metodologías de enseñanza y desarrollando entrenamientos técnicos para personal biomédico.

Tu recorrido en CEMP

Desde la primera etapa de tu viaje hasta la última, estaremos a tu lado para que saques el máximo partido a tu formación.

Matrícula y preparación

En cuanto te hayas matriculado podrás empezar a disfrutar de tu plataforma virtual y de todos los recursos que incluye. También comenzaremos con tu plan de empleabilidad. ¡Arrancamos!

Vídeos y clases telepresenciales

Disfrutarás de clases online en directo y de otros recursos en vídeo sobre conceptos como nanotecnología, biomecánica y biomateriales.

Ejercicios y cuestionarios

Tendrás actividades en cada tema, test de autoevaluación y un examen final por módulo para avanzar con paso firme hacia tu título.

Trabajo Fin de Máster

Culminarás tu aprendizaje con un proyecto en el que podrás aplicar tus nuevas competencias en bioingeniería.

Prácticas

¿Listo para una experiencia real? Realizarás hasta 300 horas de prácticas en empresas del sector para entrar en contacto con el mercado de trabajo.

Titulación

Obtendrás un título propio de CEMP y una acreditación universitaria de UDIMA*, y podrás solicitar el aval internacional EQAC para reforzar tu proyección global.*

*Consulta condiciones de acreditación.

¡Quiero titularme! ¡Quiero titularme!

Asignaturas del Máster en Ingeniería Biomédica

A medida que avanza tu viaje, irás descubriendo los distintos módulos, que te ayudarán, paso a paso, a llegar a tu destino final:

Módulo 1. Fundamentos de la Ingeniería Biomédica

1. Fundamentos de anatomía y fisiología humana.
2. Introducción a la patología y principios terapéuticos.
3. Bioelectricidad y señales fisiológicas.
4. Sensores biomédicos y biosensores.
5. Sistemas de adquisición y procesamiento de señales biomédicas.
6. Fundamentos de electrónica aplicada a sistemas médicos.
7. e-Health y sistemas digitales en salud.

Módulo 2. Inteligencia artificial y Big Data en Biomedicina

1. Fundamentos de estadística, modelado y validación en IA biomédica.
2. Aprendizaje supervisado y no supervisado en salud.
3. Redes neuronales y aprendizaje profundo en medicina.
4. Análisis y procesamiento de señales e imágenes biomédicas mediante IA.
5. Sistemas de ayuda a la decisión clínica (CDSS) y motores de recomendación médica.
6. Big Data en salud: arquitecturas, almacenamiento y despliegue de modelos.
7. Calidad del dato, sesgo y validación en IA médica.
8. Explicabilidad, trazabilidad y ética en inteligencia artificial médica.

Módulo 3. Diseño y desarrollo de dispositivos médicos

1. Metodología del diseño de dispositivos médicos.
2. Materiales biomédicos y biocompatabilidad.
3. Diseño de prótesis e implantes mediante herramientas computacionales.
4. Instrumentación electrónica y microcontroladores.
5. Introducción a los dispositivos wearables en salud.
6. Ensayos mecánicos, eléctricos y clínicos.
7. Ciclo de vida, seguridad y certificación de producto médico.

Módulo 4. Robótica, Biomecánica y Bioinstrumentación

1. Fundamentos de biomecánica.
2. Modelado del comportamiento de tejidos musculoesqueléticos.
3. Modelado biomecánico del sistema cardiovascular.
4. Integración sensorial y control en sistemas biomecánicos.
5. Interfaces hápticas y tecnología portable en biomedicina.
6. Simulación neuromusculoesquelética aplicada a biomecánica clínica.
7. Robótica médica: sistemas quirúrgicos y de rehabilitación.
8. Aplicaciones clínicas de la robótica y biomecánica.

Módulo 5. Innovación en medicina regenerativa y terapias avanzadas

1. Introducción a la ingeniería de tejidos y andamiajes.
2. Hidrogeles, biotintas y matrices extracelulares.
3. Impresión 3D y biofabricación de órganos.
4. Terapias celulares y medicina regenerativa.
6. Nanotecnología en diagnóstico y tratamiento.
7. Aplicaciones clínicas y futuras direcciones en terapia avanzada.

Módulo 6. Biología computacional: modelado, simulación y análisis de sistemas biológicos

1. Introducción a la biología computacional y bioinformática estructural.
2. Modelado molecular y dinámica de proteínas.
3. Simulación de redes metabólicas, genéticas y de señalización celular.
4. Biología de sistemas: integración multiómica y modelado de procesos fisiológicos.
5. Análisis de datos ómicos a gran escala.
6. Aprendizaje automático aplicado a datos biológicos y genómicos.

¿Por qué estudiar el Máster en Ingeniería Biomédica?

Porque no solo contamos con profesores de prestigio y un plan de estudios orientado a la empleabilidad, sino que podemos presumir de acompañar a nuestros alumnos hasta conseguir sus metas profesionales. Además, somos agencia de colocación autorizada por el Sistema Nacional de Empleo.

¿Por qué estudiar el Máster en Ingeniería Biomédica?

Preguntas frecuentes

¿Dónde estudiar ingeniería biomédica?

El Grado en Ingeniería Biomédica se puede estudiar en numerosas universidades españolas, tanto públicas como privadas. Por ejemplo, en la Universidad Politécnica de Madrid o en la Universidad Politécnica de Valencia. También tienes la opción de realizar una formación internacional si te apetece una experiencia en el extranjero.

¿Quién puede hacer el Máster en Ingeniería Biomédica a distancia?

El programa está dirigido a titulados en el Grado en Ingeniería (biomédica, electrónica, mecánica o informática), Biotecnología, Física, Medicina o áreas afines.

¿Cuánto duran las prácticas del Máster de Ingeniería Biomédica?

Las prácticas del Máster en Ingeniería Biomédica de CEMP duran entre 60 y 300 horas. Podrás realizarlas en empresas destacadas del sector y ganar experiencia real trabajando mano a mano con profesionales en activo.

¿Cuánto dura el Máster en Ingeniería Biomédica?

Nuestro Máster en Tecnologías Biomédicas online tiene una duración de 1.500 horas, (es decir, 43 semanas) que se corresponden con 60 créditos ECTS. La modalidad es flexible y a distancia, pero la metodología está programada, con una fecha de inicio y fin y una temporización semanal.

¿Cuánto gana un ingeniero biomédico en España?

El sueldo medio de un ingeniero biomédico depende de factores como la experiencia del profesional y el territorio o la empresa en la que trabaje. Sin embargo, podemos hablar de un salario medio de 30.000 euros brutos anuales, que puede alcanzar los 50.000 en casos de alta especialización o responsabilidad.

WhatsApp