Artículo redactado por el equipo de CEMP
Validado por equipo docente
Las maestrías más destacadas en Medicina Estética en México son aquellas que combinan un buen enfoque teórico con el práctico, de forma que preparan a los profesionales de la medicina para desempeñar su profesión en un grado de excelencia.
En este contenido, hemos seleccionado las diez formaciones mejor valoradas que cuentan con programas completos y especializados y que han sido diseñados con especificidad para abordar las últimas técnicas y tendencias del campo.
Así pues, aquí te mostramos un listado completo para elegir la opción que mejor se adapte a ti y que pueda ofrecerte los mejores conocimientos y salidas en Medicina Estética. Vamos allá, que comenzamos.
Destacamos esta maestría como la primera de la lista por ser un máster en línea muy completo que integra tanto la estética médica con el cuidado nutricional, junto con la prevención del envejecimiento prematuro. Por ello, está indicada para aquellos profesionales de la medicina que desean tener una formación muy rigurosa ¿Quieres ser uno de ello? Si es así, entonces te contamos sus puntos destacables.
Empezamos por sus contenidos que son el punto fuerte de esta maestría. En concreto, los siete primeros módulos, los más específicos, abordan desde la medicina estética facial y corporal, al uso de láseres y otras fuentes de luz, junto con la tricología, la nutrición y endocrinología aplicadas al antienvejecimiento. Otros de sus módulos complementarios también incluyen la valoración integral del paciente y la gestión de la consulta, constituyéndose, así como una formación redonda.
Además, otros de los puntos favorables de esta maestría es su modalidad semipresencial, combinando la teoría con videoclases impartidas por especialistas en línea, junto con la práctica clínica presencial.
En cuanto a las prácticas, estas se realizan en distintas ciudades como: CDMX, Guadalajara y Monterrey.
Los conocimientos que adquieras serán evaluados con el Trabajo de Fin de Máster y contarás con el apoyo de un tutor que te ayudará en el desarrollo del tema que escojas. Finalmente, una vez aprobado este trabajo de fin de maestría, obtendrás el título correspondiente. Destacamos que tanto el refuerzo académico durante el máster, como la calidad de los contenidos, son de las principales ventajas de esta formación.
Si te animas a formarte con ellos, en su enlace al máster puedes consultar el resto de información: https://amirmexico.com/nc/master-en-medicina-estetica-nutricion-y-antienvejecimiento/
Esta Maestría en Medicina Estética del IMMAE está enfocada a médicos que quieran desarrollarse en un entorno especializado ya que su programa se ha perfeccionado durante más de veinte años por un equipo de profesionales de la Medicina.
Así pues, destaca por la experiencia acumulada del instituto, que tiene fuerte presencia en Jalisco, especialmente en Guadalajara, donde se concentra la mayoría de su alumnado.
En cuanto a su programa te centrarás en el cuidado integral de la piel, el análisis cutáneo, técnicas de limpieza y exfoliación, el uso de radiofrecuencia y otras tecnologías, así como procedimientos inyectables y tratamientos no quirúrgicos para la mejora estética.
El máster además dispone de formación práctica con la que verás procedimientos con aparatología actual y productos específicos de la medicina estética, en un entorno controlado, lo que te ayudará a desarrollar destrezas técnicas
En la página de la maestría puedes obtener más información: https://www.immae.net/maestria-medicina-estetica/. También en la web oficial del gobierno de México donde puedes consultar los datos sobre el número de matrículas y la autoridad del centro: https://www.economia.gob.mx/datamexico/es/profile/institution/instituto-mexicano-de-medicina-antienvejecimiento-y-estetica
La Maestría en Estética, Obesidad y Longevidad del IPPC está orientada a profesionales de la medicina que desean integrar la medicina estética, el abordaje de la obesidad y la longevidad saludable desde una perspectiva científica, ética y humana.
Así pues, si quieres especializarte en la materia, debes saber que se imparte en modalidad escolarizada, con una duración de cuatro semestres, 16 asignaturas y 93 créditos académicos. Esta estructura permite que puedas asimilar los contenidos progresivamente, afianzando los conocimientos. Sin embargo, como comentábamos, se trata de una formación presencial con una duración de dos años por lo que necesitarás plena dedicación.
Entre sus ventajas se encuentran sus contenidos únicos profundizando en los siguientes campos: diagnóstico, prevención y tratamiento en medicina estética, la obesidad y envejecimiento saludable, uso avanzado de productos inyectables, bioestimuladores y aparatología estética.
Otro de sus puntos que son destacables para ti, son sus prácticas clínicas presenciales, con las que realizarás procedimientos reales, en instalaciones equipadas y bajo supervisión de especialistas.
Estas estancias prácticas te ayudarán a la adquisición de destrezas técnicas, algo fundamental para la seguridad en la atención directa al paciente.
Finalmente, por si deseas más información sobre esta maestría, puedes consultar en su página otras cuestiones como son los reconocimientos oficiales y las prácticas: https://ippc.mx/educacion/maestria-en-estetica-obesidad-y-longevidad/
Se trata de formación presencial en el IMFE, situado en Durango, junto con el acceso a recursos online de su aula virtual.
Lo hemos escogido por lo novedoso de su plan formativo centrado en la prevención de enfermedades y la promoción de hábitos de vida saludables como ejes centrales de la práctica profesional.
Además, el programa fomenta actitudes profesionales como la responsabilidad y el compromiso social algo muy esencial para el ejercicio ético en la Medicina.
Si deseas más información, te facilitamos el enlace a la página directa de la maestría en la que puedes consultar su plan curricular desglosado: https://www.imfe.mx/inicio/portfolio/maestria-en-medicina-regenerativa/
Esta maestría en Medicina Estética de la UNIR México está dirigida a médicos que desean una especialización centrada en los diagnósticos y tratamientos específicos sobre la piel.
Por ello, sus contenidos son precisos tocando los siguientes módulos con especificidad:
Además, se trata de un máster 100% online, pudiendo compatibilizar tu formación con tu actividad profesional sin que renuncies a la calidad académica. Otra de sus ventajas es que el programa incluye talleres prácticos basados en el análisis de grabaciones de procedimientos reales, con una calidad visual que te facilitará la observación detallada de las técnicas.
En cualquier caso, si deseas más información, aquí te dejamos su página directa a la maestría: https://mexico.unir.net/salud/master-medicina-estetica/
Además de los másteres anteriores impartidos en diversas instituciones y delegaciones mexicanas, también tienes la opción de estudiar desde México programas europeos reconocidos en Medicina Estética, como el que ofrece el Centro Europeo de Másteres y Posgrados (CEMP). A continuación, te presentamos la estructura y características principales de nuestro máster online en Medicina Estética.
El Máster en Medicina Estética del Centro Europeo de Másteres y Posgrados (CEMP) lo hemos diseñado a medida para médicos que quieren especializarse en técnicas mínimamente invasivas, que están adaptadas a los nuevos avances en medicina estética y con evidencia científica.
Nuestro programa incluye hasta 1.500 horas lectivas, contemplando, por ejemplo: el uso seguro de toxina botulínica, peelings, materiales de relleno, entre otros procedimientos médico-estéticos avanzados y aspectos legales.
El máster se ofrece en modalidad 100% online, por lo que tendrás flexibilidad para compatibilizar con tu actividad profesional. Si además prefieres cursarlo en inglés, también existe la opción, aunque la carga lectiva es mayor, unas 2.250 horas (90 ECTS).
Cuando termines la formación, obtendrás el título de Máster en Medicina Estética por el CEMP, además del título propio de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). El programa además cuenta con el aval de la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación (EQAC) que permite convalidación internacional de créditos y el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) en México.
Sin lugar a duda, este máster te prepara como médico especializado en Medicina Estética en un campo que está creciendo y que cada vez es más específico y de renombre.
Antes de irnos queremos también hacer un breve repaso por algunos de los mejores másteres de Medicina Estética de Latinoamérica, en Colombia y Argentina.
Empezamos por las dos primeros másteres en Medicina Estética que tienen buenas puntuaciones en Argentina.
Lo que destacamos de este máster es que aborda áreas como: la armonización facial, la bioestimulación, ginecología estética, recuperación capilar, y marketing médico, entre otros módulos que convine le eches un vistazo.
Se trata, además, de un máster impartido de forma 100% online que destaca por lo completo de sus contenidos y su calidad académica. Podrás sin dificultad compatibilizar tu trabajo y el estudio. Aquí, te dejamos el enlace directo a la maestría online, para completar la información: https://saeni.com.ar/master-medicina-estetica/
La Carrera de Especialista en Medicina Estética que ofrece SAEME está diseñada para formar médicos con una sólida base teórica y práctica. El programa abarca temas esenciales como anatomía morfológica facial y corporal, diagnóstico y selección de protocolos estéticos, entre otros muchos, que puedes consultar en mayor profundidad en su página oficial: https://saeme.com.ar/carrera-especialista/.
Lo interesante de esta especialidad es que como egresado recibirás una doble titulación de la Universidad de Buenos Aires y de SAEME, y formarás parte de una comunidad con soporte permanente.
A continuación, y ya para terminar mencionamos rápidamente las dos maestrías más relevantes en Colombia.
Destacamos esta formación porque combina conocimientos en fisiopatología cutánea, técnicas de bioseguridad y armonización facial, junto con habilidades para evaluar mediante fotografía estandarizada y manejar el dolor.
Y otro rasgo importante es que pone relevancia en la importancia de una comunicación eficaz y ética en la relación médico-paciente, así como el análisis crítico de la evidencia para elegir los mejores tratamientos. En el siguiente enlace puedes consultar toda la información: https://co.iseie.com/medicina/maestrias-medicina/maestria-en-medicina-estetica/
Esta formación online en Medicina Estética de la Escuela Dr. Amin Ariza está diseñada para médicos generales y especialistas.
Así pues, prepara a los médicos para trabajar en clínicas, emprender como profesionales independientes o incluso desempeñarse como docentes en el área estética.
En su página oficial puedes encontrar toda la especificidad del programa: https://escuelaaminariza.edu.co/curso-de-medicina-estetica/
Para ayudarte a la asimilación de la información que hemos visto ahora, te resumimos en la siguiente tabla, las principales características de cada formación.
¡Échale un vistazo!
| Maestría / Institución | Modalidad | Duración / Créditos | Contenidos principales | Prácticas | Especialidad destacada |
| Medicina Estética, Nutrición y Antienvejecimiento – AMIR México | Semipresencial. México, en línea + presencial | No especificada | Medicina estética facial y corporal, láseres, tricología, nutrición, endocrinología antienvejecimiento, gestión clínica | Presencial en CDMX, Guadalajara, Monterrey | Integración estética y nutrición |
| Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – IMMAE | Presencial. Guadalajara, Jalisco | No especificada | Cuidado integral piel, exfoliación, radiofrecuencia, inyectables, tratamientos no quirúrgicos | Formación práctica con aparatología | Experiencia técnica con aparatología |
| Estética, Obesidad y Longevidad – IPPC | Presencial México (4 sem) | 2 años, 16 asignaturas, 93 créditos | Diagnóstico, prevención y tratamiento de obesidad, medicoestética, aparatología estética, productos inyectables | Clínicas supervisadas | Combinación de estética, obesidad y longevidad |
| Medicina Regenerativa, Antienvejecimiento y Estética – IMFE | Presencial (Durango) + online | No especificada | Prevención enfermedades, promoción hábitos saludables, compromiso social y ética profesional | No detallado | Medicina regenerativa y ética |
| Medicina Estética y Antienvejecimiento – UNIR México | 100% Online | 8 meses, 60 ECTS | Envejecimiento fisiológico, piel, nutrición y estética, cirugía y alternativas no quirúrgicas, tricología | Talleres prácticos con grabaciones | Diagnóstico y tratamientos cutáneos |
| Medicina Estética – Centro Europeo de Másteres y Posgrados (CEMP) | 100% Online | 1,500 horas (programa general), opción inglés 2,250 horas | Técnicas mínimamente invasivas, toxina botulínica, peelings, rellenos, aspectos legales, etc. | Sí | Técnicas mínimamente invasivas |
| Medicina Estética – Sociedad Argentina de Estética y Nutrición Integral (SAENI) | 100% Online | No especificada | Armonización facial, bioestimulación, ginecología estética, recuperación capilar, marketing médico | No detallado | Variedad en armonización y marketing médico |
| Especialización en Medicina Estética – Sociedad Argentina Especializada (SAEME) | Presencial. Buenos Aires, Argentina | No especificada | Anatomía facial y corporal, protocolos estéticos, soporte comunidad universitaria | No detallado | Doble titulación UBA + SAEME |
| Medicina Estética – ISEIE Colombia | Presencial.Colombia | No especificada | Fisiopatología cutánea, bioseguridad, armonización facial, evaluación por fotografía, ética médico-paciente | No detallado | Comunicación y ética médico-paciente |
| Diplomado Intensivo Medicina Estética – Escuela Amin Ariza | Online | No especificada | Formación para médicos generales y especialistas, clínicas, emprendimiento y docencia | No detallado | Formación integral médica en estética |
Ahora sí, una vez llegados al final de este estudio, podemos concluir que en general estas maestrías preparan al médico para ejercer con responsabilidad, técnica y ética en un campo en constante evolución y demanda creciente como es la Medicina Estética.
Desde CEMP, te animamos a que te especialices en Medicina Estética con nosotros. No te quedes con preguntas y consúltanos cualquier duda que tengas. ¡Te esperamos!
¿Quieres saber más acerca de alguno de nuestros Másteres?
Rellena este formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.
¡Quiero información!Las noticias más relevantes para que no pierdas ningún detalle importante de este viaje.
En CEMP, la precisión es la hoja de ruta que marca nuestro camino. Por eso nos comprometemos a ofrecer contenido riguroso y de calidad. Así, cada artículo que publicamos en nuestro apartado de “Noticias” está validado por miembros de nuestro equipo docente, doctores universitarios y profesionales en activo en su sector. Además, somos fieles defensores de la propiedad intelectual, por lo que tenemos tolerancia cero con el plagio.
Estos son los principios que rigen nuestros artículos: