Especialízate en el diagnóstico biomédico y accede a uno de los sectores con mayor demanda sanitaria. Con el Máster en Análisis Clínicos te formarás en hematología, microbiología, inmunología y genética aplicada, y podrás trabajar en laboratorios, hospitales y centros punteros, con una proyección profesional real y creciente.
El máster tiene una duración de hasta 1.500 horas, e incluye talleres presenciales en laboratorios con tecnología puntera o prácticas en empresas del sector. Desde el inicio, contarás con un plan de empleabilidad real: orientación profesional, acceso a ofertas, y más de 3.000 acuerdos activos con clínicas y laboratorios.
Culmina con un título de CEMP y ve más allá con la acreditación de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), o con el título de la University of Chichester, si cursas tu máster en inglés. Podrás convalidar los créditos a nivel internacional gracias a nuestro acuerdo con la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación (EQAC). Además, algunas de nuestras formaciones cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios en México (RVOE).
Ejecuta e interpreta análisis clínicos avanzados en áreas como hematología, bioquímica, microbiología, inmunología y genética.
Aplica técnicas diagnósticas de laboratorio con precisión, desde la toma y procesamiento de muestras hasta el uso de equipos especializados.
Evalúa la fiabilidad de los resultados mediante controles de calidad y criterios científicos, garantizando diagnósticos seguros y fundamentados.
Integra los resultados analíticos en el contexto clínico del paciente, colaborando eficazmente con el equipo médico en la toma de decisiones.
Este máster ofrece una formación avanzada para titulados biosanitarios que buscan especialización técnica, acceso al diagnóstico clínico y una carrera sólida en el laboratorio.
Respalda tu perfil con un máster que colabora con universidades de renombre y acreditaciones con reconocimiento internacional.
Título propio del Máster en Análisis Clínicos otorgado por el Centro Europeo de Másteres y Posgrados (CEMP).
Título propio de la Universidad a Distancia de Madrid. Al finalizar la formación obtendrás el diploma y los ECTS correspondientes.
Algunas de nuestras formaciones cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) en México.
Además, el título de la EQAC, disponible para cada uno de nuestros másteres, puede otorgar convalidación internacional a los créditos obtenidos.
Un plan de estudios especializado en técnicas diagnósticas de laboratorio, para que analices, interpretes y aportes rigor científico en cualquier entorno clínico.
Decide entre realizar una profunda revisión bibliográfica de un tema o desarrollar un proyecto práctico y riguroso. Recibirás la dirección de unos de los docentes del máster para elaborar el TFM y concluir esta parte final de tu especialización.
En CEMP no hablamos de profesores, hablamos de referentes. Cada docente es un profesional en activo, con trayectoria nacional e internacional, que domina no solo la teoría, sino la práctica real. Supervisan un aprendizaje riguroso, actualizado y útil desde el primer día.
Doctora en Microbiología y Licenciada en Biología, con una destacada trayectoria en investigación científica. Ha dirigido proyectos en reconocidas instituciones como la Universidad Central de Venezuela y el University College of London / National Institute for Medical Research. Su trabajo ha contribuido al avance del conocimiento en el campo de la microbiología. Además, se desempeña como docente en la Universidad Central de Venezuela, donde comparte su experiencia y pasión por la ciencia con nuevas generaciones de profesionales.
Licenciada en Biología y cuenta con un Posgrado en Ciencia y Tecnología Agroalimentaria, con especialidad en Nutrición. Posee una sólida trayectoria como docente, combinando la enseñanza con la investigación científica. Ha formado parte del equipo del Laboratorio de Malacología Terrestre Aplicada en el Departamento de Biología Animal de la Universidade de Santiago de Compostela, donde desarrolló trabajos relacionados con el ámbito biológico y nutricional. Su formación multidisciplinar la convierte en una profesional versátil y comprometida con la divulgación científica.
Formación avanzada en administración de empresas, investigación médica y gestión clínica, incluyendo un doctorado en Medicina con mención Cum Laude. Posee experiencia sólida en el sector farmacéutico, en empresas como TevaPharma y Novartis. Ha gestionado equipos de Medical Science Liaison, desarrollado estrategias médicas y liderado programas científicos y formativos. Su trabajo incluye coordinación de estudios clínicos, relaciones con líderes de opinión, desarrollo de publicaciones científicas y cumplimiento normativo. Además, ha impartido docencia en programas especializados en información médica y monitorización de ensayos clínicos.
Doctora en Bioquímica, Licenciada en Ciencias Biológicas con especialidad fundamental y sanitaria, y Licenciada en Bioquímica. Cuenta con una amplia trayectoria como investigadora y gestora de proyectos en instituciones como la Universidad de Navarra, la Universidade da Coruña y la Universidade de Santiago de Compostela. Posee una destacada experiencia docente en cursos de doctorado y como profesora de los grados de Medicina y Farmacia en la Universidad de Navarra. En 2017, fue reconocida con el premio del jurado a la Mejor Profesora de Máster por la Asociación Española de Escuelas de Negocios.
Doctora en Bioquímica, Licenciada en Bioquímica y en Enología. Su formación multidisciplinar le ha permitido desarrollar una visión integral de la ciencia, combinando el conocimiento molecular con aplicaciones clínicas y biotecnológicas. A lo largo de su trayectoria, ha participado activamente en proyectos de investigación, acumulando numerosas publicaciones científicas y contribuciones en congresos tanto nacionales como internacionales. Su labor investigadora se ha centrado en áreas clave de la bioquímica clínica y aplicada, con un enfoque riguroso y orientado a la mejora del diagnóstico y la salud. Además, ejerce como profesora ayudante en los grados de Medicina y Farmacia en la Universidad de Navarra, donde transmite su pasión por la ciencia y la docencia a nuevas generaciones de profesionales sanitarios.
Catedrática de Genética y codirectora científica de CIMA LAB Diagnostics en la Universidad de Navarra. Su amplia trayectoria académica y científica se refleja en más de 200 publicaciones en revistas especializadas, así como en numerosas presentaciones y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Reconocida por su liderazgo en el campo de la genética, combina la investigación de vanguardia con la formación de estudiantes y profesionales, contribuyendo al avance del conocimiento y la innovación en su área.
Es un reconocido genetista con una sólida formación en Biología y una especialización en Administración y Dirección de Empresas, lo que le permite combinar el rigor científico con habilidades de liderazgo y gestión en el ámbito biotecnológico. Su rol como Chief Science Officer (CSO) en Centauri Biotech lo posiciona en la vanguardia del sector, liderando equipos multidisciplinarios y supervisando el desarrollo de nuevas tecnologías con impacto real en la salud. Paralelamente, se dedica a la docencia universitaria en másteres especializados en asistencia sanitaria e investigación, así como en genética y biología molecular.
Apóyate en recursos punteros, contenido riguroso y la posibilidad de realizar talleres presenciales o prácticas para dar tu siguiente salto profesional. Una metodología vanguardista y flexible, pensada para que puedas compaginar tu formación en cualquier etapa de tu carrera y lograr tus objetivos.
Desde el primer día, activamos un plan de empleabilidad diseñado para profesionales que aspiran a posicionarse en lo más alto de su sector. Recibirás alertas personalizadas, asesoramiento estratégico y acceso preferente a nuestra red internacional de más de 3.000 empresas partner. Dinos hacia dónde quieres proyectar tu carrera y te acompañaremos con las herramientas, contactos y oportunidades que marcarán la diferencia.
Accede a una red nacional de laboratorios clínicos, hospitales y centros de diagnóstico con alto prestigio, donde podrás realizar tus prácticas.
Colaboramos con entidades líderes en el sector biosanitario, que te permitirán formarte con los más altos estándares, desarrollar competencias clave en un entorno profesional real y potenciar tu empleabilidad desde el primer día.
Accede a masterclass exclusivas impartidas por referentes en analítica clínica, que comparten su experiencia y las últimas tendencias del sector.
Completa tu formación con talleres prácticos supervisados por profesionales en activo, donde aplicarás técnicas reales en laboratorio, consolidando tu aprendizaje con experiencia directa.
Experiencias formativas que amplían tu aprendizaje más allá del máster.
Nuestros Encuentros CEMP son sesiones exclusivas diseñadas para conectar a nuestros alumnos con profesionales y empresas líderes del sector, compartir tendencias de vanguardia y generar oportunidades reales de colaboración y empleo.
Un entorno pensado para fortalecer tu red de contactos y mantener tu aprendizaje continuo en un mercado altamente especializado.
Potencia tu perfil con especialidades diseñadas para diferenciarte en el sector.
Como complemento exclusivo a tu formación principal, podrás acceder a programas especializados que amplían tus competencias y te posicionan con una ventaja competitiva en el mercado.
Combina los fundamentos de la bioestadística con el uso del lenguaje de programación R, ampliamente utilizado en la comunidad científica para realizar análisis estadísticos avanzados y visualización de datos.
Esta especialidad combina la bioinformática, que se enfoca en el procesamiento y análisis de datos biológicos utilizando herramientas computacionales, con el análisis de datos ómicos, que se centra en el estudio integral de múltiples niveles de información molecular.
Perfecciona tus capacidades de escritura técnica con esta especialidad en Medical Writing o Redacción Médica-Científica. El medical writer es un profesional que se dedica a la redacción de textos científicos, fundamentalmente en el área de la medicina, biomedicina, farmacología, prevención y manejo de la enfermedad.
Aplica los datos genómicos en el ámbito clínico y de investigación para comprender cómo la genética influye en la predisposición y desarrollo de enfermedades. Este programa te proporcionará una base sólida en técnicas de secuenciación y herramientas bioinformáticas para el análisis del genoma.
Adquiere conocimientos profundos sobre desarrollo embrionario humano, desde la fecundación hasta las primeras fases de la organogénesis. La especialidad integra la teoría y práctica en técnicas clave de andrología, embriología, criobiología y diagnóstico genético preimplantacional.
Explora un campo innovador que revela cómo la salud mental influye en el sistema nervioso y la respuesta inmune. Integrando psicología, neurociencia e inmunología, aprenderás a prevenir y tratar enfermedades vinculadas al estrés y los factores psicosociales.
Tras cursar el Máster en Análisis Clínicos online de CEMP, te espera un sector en auge donde nuestros exalumnos ya encontraron su lugar como profesionales. Conoce nuestros resultados y sus trayectorias.
Descubre la experiencia de otros titulados y profesionales que escogieron transformar su carrera con este máster.
Descubre todo lo que te aportará nuestra formación para transformar tu perfil en el área de Análisis Clínicos y potenciar tu carrera.
Cada vez son más los laboratorios clínicos que demandan profesionales cualificados. Con este máster en Análisis Clínicos accederás al mercado de trabajo con un perfil especializado, listo para optar a puestos estratégicos dentro de áreas como:
El máster acreditado por UDIMA tiene una carga de 1.500 horas (60 créditos ECTS). También tienes la opción de cursar la titulación en inglés acreditada por la University of Chichester, en este caso, la carga lectiva es de 2.250 horas (90 créditos ECTS).
En el completo temario de nuestro máster en Análisis Clínicos encontrarás un apartado específico dedicado a los diferentes equipos y materiales propios de un laboratorio clínico. Además, también podrás aprender en el módulo introductorio nociones básicas sobre limpieza, desinfección y esterilización de dichos equipos y materiales.
Por otro lado, con esta formación especializada tendrás la oportunidad de realizar prácticas profesionales en empresas y talleres presenciales. De esta forma, te podrás familiarizar con las distintas máquinas y con los equipos más avanzados: para espectroscopia, para centrifugado, para técnicas de separación, para técnicas de vacío, para mezclado, para técnicas térmicas, etc.
En CEMP ofrecemos formaciones que se adaptan totalmente a las necesidades de cada persona. Por eso, asesoramos de manera personalizada y orientamos al alumnado para que pueda completar con éxito todas las fases de su máster. Si quieres saber cuál es el precio de este curso avanzado, ponte en contacto con nosotros a través del formulario y recibirás toda la información que necesitas.